‘Made in Aragón’ se adentra en el heterogéneo mundo del aluminio
Carrocerías de vehículos, envases, cableado, cerramientos… El aluminio está presente en nuestras vidas, miremos donde miremos. Su resistencia, ligereza y conductividad, lo han convertido en el metal del presente y del futuro.

El aluminio es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre, tiene infinidad de utilidades y está presente en todo el mundo y en casi todos los sectores. El episodio de esta semana de ‘Made in Aragón’ (sábado, 14:55 horas) “tira la casa por la ventana” para descubrir cómo el aluminio se amolda a nuestras necesidades diarias en un millón de formatos y utilidades. Y es que, es el metal del presente, y probablemente del futuro.
Las cámaras del programa mostrarán el trabajo de Grupo Inalsa, un grupo empresarial, ubicado en Zaragoza y Nuez de Ebro que, con más de 60 años de historia, es un referente internacional en el sector del aluminio y hoy es una de las empresas más brillantes del sector.
También conocerá la empresa oscense, Carpintería VG, un taller de carpintería que da forma a cerramientos y a todo tipo de productos construidos con aluminio desde hace algo más de una década.
Ambas empresas abrirán las puertas de sus instalaciones a ‘Made in Aragón’ para mostrar sus procesos productivos, tecnologías y contarán su historia, curiosidades y cómo han logrado convertirse en referentes en un sector destacado en Aragón. El programa conocerá a fondo el proceso de producción de algo tan cotidiano como una ventana y el proceso de fabricación de los perfiles de aluminio que se utilizan para dar forma a estos cerramientos y otros miles de usos y aplicaciones.
‘Made in Aragón’, los sábados a las 14:55 horas en Aragón TV.