Fiorella Faltoyano visita el plató de ‘La Noche Negra’
El programa presentado por el periodista y escritor Juan Bolea, charla la noche de este miércoles con la actriz y escritora, como tercera invitada de esta cuarta temporada

‘La Noche Negra’ recibe este miércoles (00:25h) a la actriz y escritora Fiorella Faltoyano, considerada una de las actrices más emblemáticas del cine español. En su entrevista con Juan Bolea repasará su carrera cinematográfica y teatral y su relación con algunos de los principales directores y actores del cine de nuestro país.
Su carrera comenzó en el teatro, en la compañía de Nati Mistral. Su primer papel fue en una versión del “Don Juan Tenorio”. De ahí pasaría al cine, logrando un gran éxito en 1977 con “Asignatura pendiente”, de José Luis Garci, junto a José Sacristán, con quien repetiría en “Solos en la madrugada”, cintas que se convertirían en emblemas de toda una generación.
Con Mario Camus trabajó en “La colmena” y “Canción de cuna”. Además, rodaría otras muchas películas con otros directores, como “La regenta” o “La sombra del ciprés es alargada”. Continuaría produciendo teatro en unión con Cristina Higueras y participando en series de TV como “Hospital central” o “Amar en tiempos revueltos”.
Como escritora ha publicado “El ojo de la cerradura. Historias inquietantes”.
Reconocidos autores
En ediciones anteriores, por el plató del programa han pasado escritores como Julia Navarro, Teresa Viejo, Mabel Lozano, Fernando Marías, Marta Robles, Espido Freire, Lorenzo Silva, Adolfo Domínguez, Carmen Posadas, Fernando Rueda y su inseparable Mikel Lejarza -alias ‘El Lobo’-, Manu Marlasca, Marta Fernández Vázquez, Domingo Villar, José Carlos Somoza o Luz Gabás, María Dueñas, Juan del Val, Lucía Extebarría, Eva García Sáenz de Urturi, Víctor del Árbol, Fermín Bocos, Almudena de Arteaga o Raquel Lanseros, entre otros.
Reconocido con el Premio de las Letras Aragonesas en el año 2019, Juan Bolea es autor de títulos como ‘La melancolía de los hombres pájaro’, ‘El síndrome de Jerusalén’ u ‘Orquídeas negras’, entre otros. Hasta la fecha ha firmado un total de 17 novelas. Actualmente, está considerado como un renovador de la novela negra y referente del género.