Aragón TV estrena ‘Gurs’, un documental sobre los exiliados republicanos y los campos de concentración
Dentro de ‘la noche del audiovisual aragonés’, este viernes se emite este trabajo de Verónica Sáenz Giménez sobre los exiliados españoles en Francia y su paso por el campo de concentración de Gurs

‘La noche del audiovisual aragonés’ de Aragón TV estrena este viernes (23:30 horas) ‘Gurs, historia y memoria’, un documental dirigido por Verónica Sáenz Giménez sobre el exilio republicano español en Francia tras la Guerra Civil de 1936 y su paso por el campo de concentración de Gurs.
‘Gurs, historia y memoria’ tiene como hilo conductor el viaje de unos estudiantes de 2º de bachillerato a visitar un lugar desconocido para ellos: Gurs. Allí descubrirán que Gurs, además de un lugar, es el punto de encuentro de personas anónimas que soportaron el exilio y las represalias de una guerra. Haciendo memoria, comparten sus vivencias a través de entrevistas y recuerdos reflejados en animaciones creadas por Paco Roca. Con sus testimonios trasladarán a los espectadores hasta los campos de concentración franceses del 39, la huida por el Pirineo aragonés, y revelarán una historia de la que no pudieron hablar durante mucho tiempo.
En este documental intervienen los historiadores Julián Casanova, Josu Chueca y Claude Laharie. Cuenta con los dibujos del Premio Nacional de Comic y ganador de un Goya, Paco Roca, animados por Hampa Estudios, con la música original de Pablo Contreras. La narración corre a cargo de Luisa Gavasa, (ganadora de un Goya) y María José Moreno.
‘Gurs, historia y memoria’ se estrenó en salas de cine en 2017. Desde entonces ha sido seleccionado en distintos Festivales de Cine nacionales e internacionales y se ha proyectado en los cinco continentes.

‘Tempero’ analiza la búsqueda de la rentabilidad con la Agricultura 4.0

La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión renueva su sello RSA

‘La voz de mi calle’ regresa al ‘Tubo’ de Zaragoza

‘Buenos días Aragón’ se emite desde el Parque Nacional de Ordesa

El nuevo Consejo de Administración de la CARTV se constituye y elige a Alfredo Arola como presidente
