Kike Fernández “Viaje al mar. Diario de un nabatero”

En La Torre de Babel

Duración: 00:20:16

Durante muchos años, la madera de los bosques del pirineo se bajaba hacia las ciudades y puertos a través de los ríos. Durante la primavera y aprovechando las crecidas de los cauces, los navateros trasladaban decenas de troncos cabalgando sobre las aguas bravas de los ríos y haciendo el camino de vuelta a la montaña, a pie.

Era un oficio durísimo, que exigía unas condiciones físicas notables, fuerza, equilibrio, resistencia…  Y como otros oficios, generó en torno una forma de vida e incluso un lenguaje propio.

Todo ello lo recoge, lo recrea de forma tan real como conmovedora Kike Fernández en una novela corta, casi un relato, que publica con la editorial Pregunta. “Viaje al mar. Diario de un nabatero” es el relato de un descubrimiento, el del narrador, que encuentra los papeles de su abuelo nabatero escondidos en una borda y el del lector, que disfruta en cada párrafo, de palabras y expresiones que nos llevan a un pasado casi perdido en los valles del pirineo.