Más de 30.500 aragoneses han solicitado su certificado COVID
Desde que el miércoles se anunció la obligatoriedad de utilizar este certificado en ocio nocturno y otros eventos, casi 24.500 personas lo han descargado 'online' y más de 6.100 de forma presencial


Más de 30.500 aragoneses han solicitado su pasaporte COVID en solo dos días. Desde que el Gobierno de Aragón anunciara el pasado miércoles la obligatoriedad de utilizar este certificado en ocio nocturno, celebraciones y grandes eventos, el miércoles hubo 15.453 descargas (12.870 de estas 'online' y 2.583 presenciales). El volumen de descargas del jueves fue de 17.187 (11.599 personas lo hicieron 'online' y 5.588 de forma presencial). Las solicitudes en persona han provocado colas en numerosos centros sanitarios, especialmente en la capital aragonesa. Por su parte, el incremento de descargas en la web hizo que esta se colapsara en momentos puntuales esta semana.
El aumento de contagios en las últimas semanas en la que es ya la séptima ola para Aragón obligó a tomar medidas excepcionales, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) volviera a rechazar la imposición del pasaporte COVID. De hecho, este viernes, Salud Pública ha notificado 505 nuevos contagios de COVID-19 en Aragón, 46 más que los confirmados un día antes y 231 más que el mismo día de la semana pasada, cuando se registraron 274. Sanidad no ha confirmado fallecidos a causa del virus en la última jornada en la Comunidad. Según los datos provisionales publicados este viernes por el Gobierno de Aragón, 320 de los nuevos casos se han detectado en la provincia de Zaragoza, Huesca notifica 146 positivos y Teruel, 39.
Ya el martes pasado, un día antes de que se anunciara la medida de la obligatoriedad del pasaporte COVID que entró en vigor este mismo jueves, hubo 3.607 descargas 'online' de este certificado y 960 presenciales, siempre según datos del Departamento de Sanidad. Como referencia, destacan que el martes de la semana anterior, el 16 de noviembre, hubo 2.953 solicitudes 'online' y 716 presenciales.
Los representantes del ocio nocturno anunciaron el mismo día que se conoció la decisión del Gobierno de Aragón de implantar el pasaporte COVID que solicitarán al TSJA medidas cautelarísimas para conocer la legalidad de la implantación del certificado COVID. Argumentan la inmediatez de la decisión y plantean sus dudas sobre su aplicación.
Si necesita descargar su pasaporte COVID, le contamos cómo hacerlo en solo seis pasos y desde su móvil.
Más información...
-
Los médicos reclaman más presupuesto y personal en los centros de salud
-
El centro de salud de Utebo se ampliará con cuatro nuevas consultas en los próximos meses
-
716 nuevos positivos por Covid-19 en la jornada de este viernes
-
Aragón registra 522 contagios en las últimas 24 horas
-
Sanidad prevé inocular la cuarta dosis contra la COVID-19 a finales de septiembre