Zaragoza pujará por una gran planta fotovoltaica en el cementerio de Torrero
El Gobierno de la ciudad pretende instalar en los tejados del camposanto 8.000 placas que generarán energía vendible para 2.000 hogares

El Ayuntamiento de Zaragoza acudirá por primera vez a una subasta de energía pública con el fin de instalar en 2024 una gran planta fotovoltaica en el cementerio de Torrero para generar energía limpia.
Así lo ha aprobado este viernes el equipo de Gobierno de la ciudad, que prevé vender de manera directa al mercado común energía para unos 2.000 hogares del país gracias a las 8.000 placas solares que contempla instalar en las cubiertas del camposanto a lo largo de una extensión de 65.000 metros cuadrados.
El consistorio acudirá en sociedad con la empresa Levitec a la subasta de 3.300 megavatios (MW) eólicos y fotovoltaicos que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico llevará a cabo el próximo martes 19 de octubre. En ella se establece un cupo de 300 MW para pequeñas instalaciones fotovoltaicas con relevante participación local, como es el caso del proyecto zaragozano, que tiene previsto solicitar una reserva de potencia de hasta 5 MW destinadas a tecnología fotovoltaica
"Lo que se pretende no es ahorrar, sino tener un ingreso. Aquí no es tanto el ahorro que se pueda obtener sino el hecho de que haya autoconsumo", según ha explicado el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano sobre el proyecto referido al mayor equipamiento público de la ciudad.
En lo económico, supondrá un ingreso para el consistorio -que participa en un 25%- y, en el plano medioambiental, evitará la generación de aproximadamente 1.600 toneladas de CO2. Y parece que este planteamiento no será el primero que el Ayuntamiento dé a conocer, ya que como ha adelantado el consejero, la intención es replicar esta fórmula en otros equipamientos municipales (hasta el 85 % de sus cubiertas son aprovechables) y, en un futuro, incluso de los suelos para alcanzar el autoconsumo.
Más información...
-
La encuesta para elegir a los alcaldes de los 14 barrios rurales de Zaragoza se celebrará el 4 de febrero
-
Desalojado un edificio de la calle San Pablo, en Zaragoza, por riesgo de derrumbe
-
Reconocimiento nacional a la marca Huerta de Zaragoza y los mercados agroecológicos
-
Los cofrades zaragozanos reconocen a Sara Fernández por su trabajo en la difusión de la Semana Santa
-
Muere un peatón de 77 años en Zaragoza atropellado por una motocicleta en Vía Hispanidad