Walqa impartirá estudios de ciberseguridad a partir de 2022
La formación será impartida por la Universidad de Zaragoza e irá destinada tanto a personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como a titulados universitarios y de FP

El Parque Tecnológico Walqa de Huesca será la sede, desde principios de 2022, de los estudios propios de ciberseguridad que impartirá la Universidad de Zaragoza, de forma presencial y telemática, y que estarán abiertos a la formación profesional y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, y el alcalde de Huesca, Luis Felipe, han firmado este miércoles el convenio para que se imparta esta formación, con vigencia para cuatro años, en un acto en el que también han estado presentes la delegada del Gobierno de España en Aragón, Pilar Alegría, y el vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, entre otros.
En virtud del acuerdo, la Secretaría de Estado de Seguridad aportará personal especializado para la realización de cursos, conferencias o jornadas sobre ciberseguridad, mediante la Unidad de Investigación de la Policía Nacional y el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, entre otros, que serán promovidas y organizadas por el Ayuntamiento de Huesca.
La formación estará destinada tanto al personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se encuentre en activo y destinado en unidades de ciberseguridad, de prevención o lucha contra la cibercriminalidad, como al público en general, con el único requisito de estar en posesión de titulación universitaria o de formación profesional.
Convenio para cuatro años
En el plazo de un mes, se constituirá una comisión de seguimiento formada por un representante de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, un representante de la 8ª Zona de la Guardia Civil de Aragón y dos representantes del Ayuntamiento de Huesca. El objetivo de este grupo de trabajo será evaluar el desarrollo del convenio, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años.
El acuerdo cuenta, además, con la aportación de Telefónica, Amazon, Ibercaja y está estudiando su incorporación al mismo la Liga Profesional de Fútbol, según ha explicado Felipe.
De este modo vuelven los estudios universitarios a Walqa, el primer parque tecnológico de Aragón, donde se desarrollará un marco de alta formación en ciberseguridad "muy importante para el campus, para la ciudad y en colaboración con distintas administraciones", ha resaltado el alcalde.
Más información...
-
Detenido un conductor con 100 gramos de cocaína tras ser interceptado en un control en Siétamo (Huesca)
-
Investigados en los Monegros un conductor sin carné y la propietaria del vehículo que conducía
-
La Guardia Civil de Huesca rescata a cuatro personas y un perro en la jornada de este sábado
-
Rescatado un hombre en Ordesa tras precipitarse más de cien metros por un nevero
-
Los trabajadores sanitarios se movilizan por una mayor seguridad y el Salud asegura que esta se reforzará