Preguntas y repuestas sobre el uso de las mascarillas
Colocársela bien es fundamental para garantizar su eficacia y evitar contagios
Las mascarillas son, desde hace meses, complementos obligatorios y necesarios para todas las personas, dentro de la lucha común por superar la pandemia sanitaria. Más de un año después de convivir a diario con ellas, hay usuarios que siguen teniendo problemas y dudas sobre cómo hay que utilizar las mascarillas correctamente. Marta Baselga, ingeniera biomédica del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, explica cómo ponerse la mascarilla correctamente y resuelve algunas de las dudas más comunes, en el programa 'Aquí y Ahora', de Aragón TV: ¿Cuál es la eficacia real de una mascarilla de tela?, ¿cómo deben de ponérsela los hombres con barba?, ¿cómo se debe calcular el tamaño ideal de la mascarilla para cada persona?.
Además, la investigadora explica su último proyecto, una mascarilla con nano partículas de plata que inactiva el virus. "Diseñamos un recubrimiento basado en nanopartículas de plata como material viricida, es decir, inactivador del virus. No son infalibles porque no se ajusta perfectamente a la cara, no aumenta la eficiencia de filtrado, lo que hace es matar al virus cuanto se posa en la superficie", afirma. Estas mascarillas todavía no se pueden adquirir. "Estamos llegando a acuerdos con empresas y ahora hemos incorporado este material en las higiénicas", concluye Baselga.
Más información...
-
Cuenta atrás para el adiós a las mascarillas en el transporte público, las ópticas y las ortopedias
-
Fin a la mascarilla en el transporte: de "se agradece que la hayan quitado" a "la seguiré llevando"
-
Un estudio aragonés señala que enjuagarse con un compuesto de los colutorios ayuda a degradar el virus
-
Fernando Simón anuncia que la mascarilla dejará de ser obligatoria "la semana que viene o la siguiente"
-
Más mujeres, más jóvenes y más no fumadores, el perfil del cáncer de pulmón