Uno de cada cuatro locales de ocio nocturno aragonés echa la persiana
El sector advierte que si no se inyecta un plan de ayudas económicas directas, o se reabren locales, el 82,59% de las pymes de ocio desaparecerán en primavera


El ocio nocturno aragonés ha criticado el “abandono económico de las administraciones", después de sufrir unas pérdidas que ascienden a 121 millones de euros, con una caída en la facturación cifrada en 787,92 millones de euros, según la asociación que agrupa a estos negocios. Ante las restricciones de la COVID-19, un total de 193 locales, el 24,9% de los 775 que existían en marzo de 2020, se han visto obligados a cerrar.
El colectivo que trabaja en la oferta de ocio nocturno ha manifestado que, si antes del verano no se reabren los locales, “o se inyecta un plan de ayudas económicas directas al sector”, o el 82,59% de las pymes del ocio y los espectáculos aragoneses "terminará desapareciendo durante la primavera".
La Asociación Provincial de Empresarios de Salas de Fiesta y Discotecas de Zaragoza ha exigido al Ejecutivo central que “tome las riendas e incluya en su próximo paquete de medidas económicas un plan de rescate específico, con inyección de liquidez directa”, para salvar sus empresas, ya que -sostiene el colectivo- desde el Gobierno autonómico las ayudas necesarias no llegan". Al respecto, la patronal denuncia el “abandono del sector del ocio nocturno por parte de las administraciones”. El sector ha puesto en marcha una nueva acción reivindicativa, bajo el lema “Un año cerrados, ¡rescate ya!”.
Los empresarios del ocio consideran que los mayores problemas se vinculan a que “se están dejando fuera todas las empresas que tienen deudas con Hacienda, por no poder hacer frente a los pagos”. Asimismo, recuerdan que “las ayudas económicas son insuficientes y la tramitación es muy lenta”.
Más información...
-
Aragón registra 569 contagios en las últimas 24 horas y no suma ningún fallecido
-
Aragón notifica 384 positivos y un fallecido en la última jornada
-
Aragón registra 283 contagios, 54 más que hace una semana
-
Los hosteleros de Zaragoza pagarán menos por instalar sus terrazas este 2022
-
La esperanza de vida cayó 1,5 años en Aragón en 2020