15 millones de euros a repartir entre 16 municipios de todo Aragón para rehabilitar más de 1.000 viviendas
Esta línea permitirá actuar también en plazas y calles de estos municipios. Recibirán 500.000 euros cada uno, salvo las tres capitales, que recibirán un montante superior



Aragón ha recibido 15 millones de euros en 2021 para el Programa 1 de Ayuda a las Actuaciones de Rehabilitación de Nivel de Barrio y 16 ayuntamientos presentaron proyectos. Este martes, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, se ha reunido con alcaldes, alcaldesas y personal técnico de estos municipios. Este programa de ayudas se incluye dentro de los fondos europeos de Programas en Materia de Rehabilitación Residencial y Vivienda Social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con él, se espera poder actuar en la rehabilitación de unas mil viviendas y en obras de regeneración de las calles.
José Luis Soro ha explicado que este primer año, el reparto se realiza entre los 16 municipios que han presentado proyectos en la consulta previa, “de manera que damos la oportunidad a que todos empiecen a trabajar para poner en marcha sus planes”. Barbastro, Binaced, Binéfar, Calatayud, Ejea de los Caballeros, Fraga, Gea de Albarracín, Híjar, Jaca, La Almunia de Doña Godina, La Puebla de Híjar, Monzón y Sabiñánigo tienen asignados 500.000 euros para sus proyectos; a las ciudades de Huesca y Teruel se destina 1 millón de euros para cada una y a Zaragoza un total de 6,5 millones de euros.
La previsión es que, con la financiación de los próximos años, se puedan destinar en total unos 40 millones a este programa, sumando la dotación de 2021, 2022 y 2023. El reparto de esta cantidad en los próximos años se realizará en función del nivel de ejecución de los proyectos. Los 25 millones que se recibirán en los próximos años serán repartidos en función de la eficacia de cada ayuntamiento, “aquellos que vayan cumpliendo objetivos y que puedan rehabilitar más viviendas, recibirán más ayudas” ha señalado Soro.
Este programa contempla la rehabilitación de edificios y viviendas para conseguir una reducción del consumo energético en, por lo menos, un 30%. También incluye la regeneración y reurbanización de las áreas urbanas, a nivel de barrio. Este programa se tramita a través de un convenio que se firma entre el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos.
Más información...
-
Más de 50 familias aragonesas ceden viviendas a refugiados a través de una página web
-
Los 'cacahuetes' de la Expo albergarán hasta 500 viviendas de alquiler para jóvenes
-
Valdespartera cumple 15 años: de la entrega de las primeras viviendas a tener más de 22.000 vecinos
-
Dos detenidos cuando intentaban entrar a robar en una vivienda del centro de Zaragoza
-
Aragón recibirá 54 millones para rehabilitación y vivienda social