Ocho muertos y tres desaparecidos por el desprendimiento de una roca gigante en Brasil
La pared rocosa de un cañón se precipitó sobre unas lanchas turísticas en un lago del estado brasileño de Minas Gerais

El número de fallecidos en el grave accidente ocurrido el sábado en un lago de Brasil, tras caerse una enorme pared rocosa sobre unas barcas de turistas, se ha elevado de siete a ocho, según han informado este domingo fuentes oficiales.
Los equipos de rescate han encontrado el cuerpo de un hombre sumergido en la zona del accidente, en el municipio de Capitólio, estado de Minas Gerais (sureste), y continúan con la búsqueda de los otros dos desaparecidos, según ha afirmado el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Pedro Aihara. Además de los ocho fallecidos, hay una treintena de heridos, la mayoría leves, aunque cuatro de ellos siguen hospitalizados.
El Cuerpo de Bomberos de Minas Gerais informó inicialmente de 20 desaparecidos, pero horas después redujo sustancialmente esa cifra tras contactar con buena parte de esas víctimas que habían sido rescatadas con vida por otras embarcaciones. El accidente ha dejado además una treintena de heridos, cuatro de los cuales están hospitalizados.
El suceso ha ocurrido alrededor de las 11.00 hora local (14.00 GMT) en el lago Furnas, un punto turístico del municipio de Capitólio (sureste), cuando un bloque de piedra de grandes dimensiones cayó desde una altura de cinco metros sobre cuatro embarcaciones, de las que dos fueron impactadas de lleno.
URGENTE!!! Pedras se soltam de cânion em Capitólio, em Minas, e atingem três lanchas. pic.twitter.com/784wN6HbFy
— O Tempo (@otempo) January 8, 2022
Un vídeo que circula en redes sociales muestra el momento en que la enorme roca se desprende de la pared del cañón y se precipita sobre el grupo de lanchas que se encontraban en el lago. En otro vídeo, instantes antes del accidente se observa a las embarcaciones afectadas intentando alejarse de la pared del cañón, entre las advertencias y los gritos de las personas que se encontraban en las lanchas de alrededor.
Las autoridades brasileñas sospechan que las fuertes precipitaciones de los últimos días presionaron las paredes del cañón, lo que pudo haber provocado el deslizamiento. El portavoz del Cuerpo de Bomberos de Minas Gerais, Pedro Aihara, ha explicado en declaraciones al canal 'GloboNews' que esa región de cañones está formada por rocas sedimentarias "más susceptibles a las acciones del viento y las lluvias" y, por tanto, "presentan una resistencia menor". "Estamos en un periodo bastante lluvioso, lo que ha podido acelerar la penetración de agua en la estructura rocosa", ha expresado.
Por su parte, la Marina de Brasil ha informado de que se ha iniciado una investigación para esclarecer las causas y las circunstancias del accidente. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha calificado el suceso de "desastre lamentable" y ha destacado el papel de la Marina en los trabajos de rescate y auxilio a las víctimas. La localidad de Capitólio, situada a unos 280 kilómetros de Belo Horizonte, la capital de Minas Gerais (sureste), es un destino turístico durante todo el año por sus impresionantes gargantas que pueden visitarse por medio de paseos en lancha.
Más información...
-
29 fallecidos en Brasil por los deslizamientos de tierra provocados tras una semana de lluvias
-
Fallecen dos trabajadores a causa de un derrumbe en un colegio de Gijón
-
Así celebran la Nochevieja en otros países
-
Una mujer y dos menores mueren intoxicados en su casa por monóxido de carbono
-
Seis muertos y diez heridos al incendiarse una residencia de mayores en Moncada (Valencia)