Una nueva aplicación móvil permitirá conocer las alternativas de movilidad de Zaragoza
El Ayuntamiento publicará el próximo miércoles los pliegos de condiciones para la licitación de la herramienta, llamada MaaS, que contará con financiación europea y permitirá, por ejemplo, pagar o reservar aparcamientos



Los zaragozanos podrán conocer qué alternativas de movilidad tienen en cada momento gracias a una nueva aplicación. Se trata de MaaS, una herramienta que ofrecerá las distintas posibilidades de transporte, bus, tranvía, taxi, moto o bici. El Ayuntamiento publicará esta semana los pliegos para licitar esta plataforma y la previsión es que en el primer trimestre del próximo año se adjudique el contrato.
Los ciudadanos de la capital aragonesa contarán en un año con una aplicación que les informará sobre todos los servicios de movilidad disponibles. Como novedades, la alternativa local al servicio de Google Maps permitirá a los zaragozanos la posibilidad de pagar, reservar y conocer los aparcamientos disponibles para todo tipo de transporte, a golpe de clic. La consejera de Servicios Públicos y Movilidad del consistorio, Natalia Chueca, ha destacado que es una herramienta “muy potente”, cuyo horizonte tiene que ser “amplio, para poder ir creciendo y actualizando todas las alternativas y funcionalidades necesarias”. "Que podamos elegir entre las opciones más convenientes según el momento, puede ser que hoy nos interese la opción más rápida, o la más económica o la más sostenible", ha añadido.
A lo largo de este miércoles, el Ayuntamiento publicará los pliegos de condiciones para la licitación de la aplicación MaaS (Mobility as a Service). Cuenta con financiación europea a través de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia del MITMA, que en este caso son gestionados por el Consorcio de Transportes. El presupuesto base de licitación es de 1.210.000 euros, de los que casi su totalidad (excluido el IVA) será financiado por la UE. Entre los criterios de valoración destacan no solo los económicos de las ofertas y sus plazos de ejecución, sino también otros como la experiencia y los perfiles profesionales de los candidatos; la metodología y la organización de los equipos de trabajo o los procedimientos para la integración de terceros, así como todas las mejoras que pudieran enriquecer el proyecto.
El diseño ha sido realizado por técnicos del Servicio de Movilidad Urbana en colaboración con el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza. Además del transporte público, esta herramienta incluye los vehículos compartidos o el estacionamiento, así como la red de cargadores de vehículos eléctricos y todas las novedades que puedan ir surgiendo.
En cuanto a las formas de pago, serán flexibles y adaptadas a las diferentes necesidades de los usuarios, que podrán decidir en su perfil de qué manera pagar billetes y abonos a través de tarjetas financieras, domiciliaciones, pago online, etcétera. Todas las variaciones, incluidos los abonos y títulos contratados directamente con los diferentes operadores de movilidad deberán ser accesibles a través de esta futura aplicación.
Guardado en...
aplicación Ayuntamiento de Zaragoza licitación movilidad pliegos de condiciones transporteMás información...
-
Endesa X y E-Gedesel-Gonzalvo propuestas para la explotación de los puntos de recarga eléctrica en Zaragoza
-
Los trabajadores españoles invierten más tiempo en volver de su puesto de trabajo que en ir a él
-
Ya se puede solicitar el abono gratuito de Renfe: estas son las claves para hacerlo
-
'Volveremos' cierra por vacaciones este viernes y retomará las bonificaciones el 31 de agosto
-
Este viernes se abre al tráfico la prolongación de la avenida Tenor Fleta en Zaragoza