Una aplicación móvil donde aprender sobre lactancia, rabietas o prevención del ciberacoso
La plataforma 'Salud Infantil', creada por la Asociación Española de Pediatría, busca ayudar a familias, niños, adolescentes y sanitarios


Qué hacer ante una rabieta, cómo tratar y prevenir un caso de acoso escolar o cómo fomentar una alimentación equilibrada son algunas de las dudas que los padres plantean en las consultas de pediatría y que ahora tienen respuesta en cualquier momento del día. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha creado la aplicación móvil 'Salud Infantil'. Una herramienta digital con la que buscan ayudar a los progenitores, niños, adolescentes y sanitarios en la comprensión de temas que van desde la lactancia y los cuidados del bebé, a la prevención del abuso, ciberacoso y de los tóxicos.
"Las dudas sobre alimentación y cuidados son muy comunes en las consultas, pero los tiempos cambian y las necesidades también. Ahora se abordan más temas como la prevención del ciberacoso, el abuso sexual o la igualdad", comenta Teresa Cenarro, vicepresidenta de la AEPap.
En la aplicación se tratan 339 temas diferentes, que se catalogan y adecuan a cuatro perfiles distintos de usuarios: niños de 9 a 12 años, adolescentes de 13 a 17 años, padres y pediatras. "La aplicación busca empoderar a los padres y madres en la crianza de sus hijos", indica Cenarro.
App 'Salud Infantil'.
Se trata de una plataforma que busca adaptarse a las nuevas formas de información y a los nuevos tipos de familia. "Todos los textos cuentan con evidencia científica y están elaborados por profesionales de la asociación que ponen su conocimiento a disposición de la sociedad de forma altruista", apunta la profesional.
La aplicación es gratuita y cuenta con un diseño sencillo, fácil de utilizar e intuitivo. Su objetivo es ayudar a las familias y complementar la labor de los especialistas fuera de las consultas médicas, de esta forma se adapta al nuevo contexto social y a las nuevas necesidades de la ciudadanía. "Hay muchas dudas con el uso de pantallas, con el acoso escolar y el ciberacoso", señala la vicepresidenta de la AEPap.
Una información que puede, en ocasiones, evitar pasar por la consulta y resolver una duda incluso desde el propio móvil.
Más información...
-
Teresa Cenarro: "Los virus van a ser una incógnita este otoño-invierno"
-
Detenido por agredir sexualmente a diez mujeres tras quedar por una aplicación
-
Un 23% de los adolescentes de entre 12 y 15 años reciben peticiones sexuales por internet
-
Regresa la campaña 'Volveremos' para ayudar en las compras navideñas y el Black Friday
-
Los pediatras advierten de un aumento en los casos de escarlatina, que afecta a niños de entre dos y cuatro años