Un muerto y 26 desaparecidos al naufragar una patera a 245 km de Canarias
La embarcación había partido de la costa del Sahara Occidental con 61 personas. Solo se ha conseguido poner a salvo a 34


Una persona ha muerto y alrededor de 26 han desaparecido en el Atlántico al naufragar una patera con 61 ocupantes a 245 kilómetros al sur de Gran Canaria, cuando se dirigía en su auxilio un barco español de rescate, según ha confirmado Salvamento Marítimo.
La Guardamar Calíope, que ya tenía en su cubierta a 80 personas de dos rescates anteriores, logró poner a salvo a 34 ocupantes de la patera (22 hombres, diez mujeres y dos menores) y recoger un cuerpo.
Sin embargo, los informes que se tenían sobre esa barca indicaban que había partido de Cabo Bojador, en la costa del Sahara Occidental, con 61 personas a bordo, entre ellas varios niños.
La G/Calíope también rescató a la 1.00 h canaria a 36 ocupantes y una persona fallecida de una tercera patera (132mn S Gran Canaria). El CCRC @guardiacivil informó de que esta patera había zarpado de Bojador el día 24/04 con 61 personas, por lo que puede haber 24 desaparecidos pic.twitter.com/cQZNJI7DKr
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) April 26, 2022
La portavoz de Caminando Fronteras, la ONG que facilitó el aviso a las autoridades, Helena Maleno, ha explicado que pudieron hablar por teléfono con los ocupantes de la patera cuando todavía estaban a flote y que les facilitaron varias posiciones de GPS que delataban que habían perdido el rumbo y se dirigían hacia el sur.
Se desconoce qué pasó
Maleno ha señalado que por ahora desconoce qué le pasó a la patera, pero también ha advertido de que, por la información que su colectivo está recibiendo de las familias, entre los desaparecidos hay trece mujeres y seis bebés.
La Guardamar no llegó hasta esa posición hasta la 1.00 de la madrugada, pero Salvamento Marítimo ya había enviado a la zona a un avión, el Sasemar 103, que logró dar con la patera, y a dos mercantes en ruta: un petrolero hongkonés y otro francés.
Este último, el "Mayoury", encontró la barquilla y se quedó a su lado hasta que llegó la ayuda, ha precisado Salvamento.
Todavía no se saben los motivos, pero la patera volcó antes de que llegara a ella la Guardamar Calíope, que ya recogió en el agua a los supervivientes y al único cadáver localizado, detallan las fuentes.
Salvamento envió de urgencia desde Canarias a un helicóptero para intentar buscar a más ocupantes, el Helimer 203, pero sin éxito.
Más información...
-
España, el país con más casos de viruela del mono
-
Despega de Zaragoza el avión para repatriar a los marineros del Villa de Pitanxo
-
Llegan a puerto los tres supervivientes del Villa de Pitanxo
-
En primera persona: "Murió uno de nosotros, llegamos 70 personas a Tenerife"
-
La tormenta tropical Hermine descarga 165 litros en Canarias y obliga a cancelar 79 vuelos