Stellantis presenta un nuevo ERTE para la planta de Figueruelas
La dirección plantea un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por un máximo de 70 días en 2022. La causa está en la crisis de semiconductores


La dirección y los sindicatos de la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) han comenzado este viernes la negociación sobre el nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que ha presentado la compañía para 2022, y que afectará a 3.800 trabajadores de producción y de oficinas, por un máximo de 70 días.
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero, justo cuando termina la vigencia del expediente que pesa ahora sobre la fábrica, el 31 de diciembre. El motivo es el mismo: la falta mundial de semiconductores, además de otros problemas de logística, que retrasan la llegada de componentes y obligan a paralizar la producción en la factoría de forma intermitente. Una situación que también ha ocasionado la eliminación del turno de noche a principios del pasado mes de septiembre.
El actual expediente temporal se planteó para 50 días, que no se han consumido del todo. Y los sindicatos esperan que en esta ocasión tampoco sea necesario parar los 70 días que se contemplan.
Las dos partes, dirección y sindicatos, continuarán con la negociación de las condiciones de este nuevo ERTE el próximo jueves, día 9 de diciembre.
Más información...
-
Stellantis Figueruelas anuncia nuevos paros por la falta de semiconductores
-
Sindicatos y dirección de Stellantis negocian el nuevo convenio para la planta de Figueruelas
-
El comité de Stellantis decide este lunes si acepta la propuesta de convenio de la multinacional
-
Stellantis Figueruelas vuelve a suspender varios turnos de trabajo por la falta de componentes
-
El Gobierno de Aragón y el Ministerio de Industria respaldan la fábrica de baterías que Stellantis quiere instalar en Zaragoza