Santiago Marraco: "Hay que recuperar el talante aragonés y llegar a acuerdos"
El primer presidente de la Comunidad ha asegurado en Aragón Radio que es necesario acabar con la política de la crispación


El primer presidente electo de Aragón, Santiago Marraco, cree que uno de los "deberes" que la Comunidad tiene por delante es renovar el consenso político entre todas las fuerzas. Así lo ha manifestado el exdirigente este viernes en una entrevista en Aragón Radio. Además, Marraco ha añadido que es necesario acabar con la política de la crispación: "Hay que recuperar el talante aragonés, sentarse. En definitiva, llegar a acuerdos”. A juicio del expresidente: “Hay que entender que hay personas con necesidades distintas, pero las maneras de aplicar recetas tienen que ser menos partidistas y más por el interés general”.
Sobre la forma de financiar a las comunidades autónomas, Marraco ha dicho: "Si entendemos esto como conseguir mayor trozo del pastel, al final, alguno se quedará sin comer”. Por eso, y a su juicio, “las comunidades autónomas se tienen que poner de acuerdo porque ahora el presidente va a Madrid a ver cuánto saca”.
Para reactivar económicamente la Comunidad aragonesa, el expresidente cree que hay que olvidarse de ese 'a ver si me traen empresas'. "Lo que lo que tenemos que hacer es desarrollarnos con los recursos tenemos”, ha añadido.
Sobre el reto de la despoblación, el expolítico aragonés opina que el problema no es la España Vaciada, "sino el excesivo peso y atractivo que tiene la ciudad de Zaragoza, que absorbe no solo interior Aragón sino también las limítrofes". "Un reequilibrio territorial es necesario y para eso hay que fortalecer cabeceras de comarca”, ha concluido.
Audios
Guardado en...
AragónMás información...
-
El Grupo Social ONCE reconoce a la sociedad aragonesa en los Premios Solidarios 2023
-
Aragón pide convocar la Conferencia Sectorial para coordinar la acogida de los desplazados desde Canarias
-
Aragón y otras 11 comunidades temen perder fondos por un retraso de la Sectorial de Medio Ambiente
-
Un tercio de las empresas aragonesas permiten teletrabajar a sus empleados
-
Las crecidas extraordinarias llegan a multiplicar por 30 el caudal de algunos ríos del Pirineo en 12 horas