Sanidad estudia la vacunación sin cita y en los puestos de trabajo
El ritmo de administración de dosis se ha ralentizado, sobre todo, entre los jóvenes de 20 a 29 años

Los expertos ya vaticinaron un agosto complicado para la vacunación y no se han equivocado. El problema no es la falta de dosis, la cuestión es que muchos ciudadanos han decidido retrasar la puesta de la vacuna porque están de vacaciones. Por ello, la consejería de Sanidad va a reforzar la captación activa con llamamientos directos a determinados colectivos y no descartan la vacunación sin cita previa y, ya en septiembre, colaborar con las mutuas y vacunar en los propios lugares de trabajo.
Un ejemplo del descenso de las cifras de vacunación en Aragón lo encontramos en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza, donde este jueves tienen la agenda casi vacía. Con capacidad para vacunar a 300 personas, en esta jornada solo se han citado a algo más de 100. Un ritmo lento que se ha generalizado en muchos centros, sobre todo de las grandes ciudades.
El ritmo de vacunación se ha ralentizado, principalmente, en edades comprendidas entre los 20 y los 29 años. El jefe del Servicio de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades del Gobierno de Aragón, Luis Gascón, ha destacado que es una franja de edad en la que no tienen sensación de riesgo. "Piensan que no va mucho con ellos. Hay que convencerles de que no es solamente una cuestión individual, sino que la vacunación tiene un componente comunitario y que ayuda también a que acabemos cuanto antes con esta pesadilla", ha señalado Gascón.
Captación por móvil para animar a la vacunación de los jóvenes
Por eso, la consejería de Sanidad va a reforzar la captación activa con llamamientos directos a determinados colectivos. En unas semanas comenzarán las llamadas de teléfono, mensajes de móvil y captación en las consultas médicas.
Además, desde el Ejecutivo aragonés no descartan abrir de manera puntual algún centro de vacunación sin cita previa e incluso trabajar en colaboración con las mutuas y vacunar en los propios centros de trabajo a grupos menores de 40 años. Para Gascón sería algo muy positivo porque ayudaría a los centros de salud, "contribuiría como una estrategia más", ha asegurado.
Según los expertos, también parece claro que "la tercera dosis llegará", pero no será, en principio, generalizada sino para los colectivos más vulnerables: sobre todo ancianos o enfermos con patologías que afecten el sistema inmunitario.
Guardado en...
campaña de vacunación tercera dosis vacaciones vacunas vacunación Centro Cívico Delicias Luis Gascón captación activa vacuna en centros de trabajoMás información...
-
España alcanza el objetivo de vacunación: el 70% de la población está inmunizada
-
Paquita Morata: "La vacunación de los trabajadores de las residencias debería ser obligatoria"
-
La tercera dosis llegará a los aragoneses mayores de 70 años a finales de octubre
-
"Si viene la cuarta, pues también tenemos que recibirla"
-
Inma Cuesta: “Exigir el pasaporte covid sería una forma de controlar el avance del virus"