Salud Pública aprueba administrar Janssen en personas de 40 a 49 años
Este grupo de vacunación también podrá recibir dosis de Pfizer y Moderna. Este fármaco se administraba hasta el momento a mayores de 50 y colectivos vulnerables

La Comisión de Salud Pública ha acordado este martes ampliar el uso de la vacuna monodosis de Janssen -que hasta ahora se administra a los mayores de 50 y colectivos vulnerables- a la población de entre 40 y 49 años, que también podrán recibir las de ARNm (Pfizer y Moderna).
La Comisión, en la que están representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha aprobado hacer nuevas aportaciones a la actualización de las 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19'. Asimismo, se seguirá trabajando en un documento de 'Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a COVID-19 para las actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil 2021'.
Por otra parte, durante la reunión se ha recordado a las comunidades autónomas que tengan previsto el proceso de vacunación previa a la incorporación de los MIR y otros especialistas. De la misma forma, el Ministerio ha avanzado que también se está trabajando en el documento de 'Recomendaciones de vacunación frente a la gripe temporada 2021-2022'.
Más información...
-
El 38% de los aragoneses ya ha recibido una dosis de la vacuna y el 19,5%, la pauta completa
-
Las comunidades reciben 3,2 millones de vacunas de Janssen y AstraZeneca
-
Zaragoza impulsa este fin de semana la vacunación con Janssen
-
Más de 29 millones de españoles ya tienen la pauta completa
-
Europa autoriza Janssen, la primera vacuna monodosis