El Grupo Saica invertirá 1.150 millones de euros hasta 2025
El grupo papelero aragonés apuesta por la mejora de la eficiencia en sus áreas de negocio y el crecimiento en Europa y Estados Unidos

El Grupo Saica contempla una inversión media de 230 millones de euros anuales en nuevas tecnologías hasta 2025, llegando a los 1.150 millones de euros, para avanzar hacia un crecimiento sostenible. La compañía papelera aragonesa ha presentado este miércoles el evento digital “Saica 2025: Construyendo el Futuro Juntos”, en el que se apunta a la integración vertical de las divisiones de negocio (fabricación de papel reciclado, gestión de residuos y producción de embalaje, tanto de cartón ondulado como flexible).
Saica persigue "mantener un crecimiento rentable, pero, sobre todo, sostenible". Para ello, tiene previsto proporcionar a sus plantas de servicios punteros que aseguren la máxima calidad de sus productos y responder a los retos que plantea el cambio climático mediante la reducción de la huella de carbono, la consecución del residuo cero, así como la colaboración con instituciones científicas y tecnológicas, como muestra de su compromiso con el medio ambiente.
El presidente del Grupo, Ramón Alejandro, ha situado la estrategia de la compañía en un momento que ha calificado de "desafiante a nivel económico, tecnológico, generacional, climático y de globalización" y ha asegurado que las nuevas líneas estratégicas servirán para reforzar su propuesta de valor para todos sus 'stakeholders' o grupos de interés, como clientes, empleados, accionistas y las comunidades en las que operan.
El Grupo Saica, que cuenta con más de 10.000 empleados repartidos por sus centros en España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Turquía, Luxemburgo, Holanda y Estados Unidos, continuará avanzando en el proceso de evolución tecnológica de sus centros mediante la digitalización de los almacenes y la lucha contra la obsolescencia de las fábricas, junto con la puesta en marcha de calderas de biomasa.
Más información...
-
El Gobierno plantea los ERTE como un "instrumento permanente"
-
Amazon Web Services adelanta a mediados de 2022 la apertura de sus tres centros de datos en Aragón
-
Iberfoil generará más de 500 empleos en Sabiñánigo con el reciclaje de aluminio
-
Saica aumenta su producción casi un 7%, pese a la pandemia y al coste de la materia prima
-
Amazon pondrá en marcha su logística en Plaza este mismo año