Retirados más de 10.000 juguetes defectuosos en Aragón
La ausencia de certificados y el escaso tamaño del producto, principales razones del Ejecutivo aragonés para sacar del mercado estos productos

El Gobierno de Aragón ha retirado en 2021 cerca de 10.200 juguetes defectuosos. La falta del certificado de conformidad europea, la ausencia de la etiqueta o el tamaño del producto son algunas de las razones por las que el Ejecutivo autonómico dejó fuera estos objetos.
Existe una red de alerta de seguridad de los productos donde figuran aquellos juguetes que no cumplen con las normas de seguridad y que no han pasado las pruebas de laboratorio. "No deberían estar al alcance de los niños precisamente para garantizar su seguridad", ha apuntado el director general de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón, Pablo Martínez.
Al a hora de adquirir un juguete, desde el Gobierno aragonés recomiendan controlar la existencia de piezas extraíbles. También se ha de prestar especial atención, añaden, a los colores y formas de los productos. Asimismo, deben estar correctamente embalados, con instrucciones en castellano e indicar su origen.
Los juguetes defectuosos, detalla el director general de Protección de Consumidores, se destruyen o devuelven a sus fabricantes para que los reparen.
Más información...
-
Pablo Martínez: "Se requieren servicios alternativos que eviten la vía judicial y tengan un efecto directo en el bolsillo"
-
¿Qué derechos tiene el consumidor durante las rebajas?
-
El precio de la luz bate este domingo un nuevo récord
-
El IPC inicia el año en el 6% tras bajar cinco décimas en enero
-
La inflación se dispara hasta 7,4 % en febrero, su nivel más alto en 33 años