Publicidad
RECONOCIMIENTOS

Representantes de movimientos civiles ucranianos, bielorrusos y rusos reciben el Nobel de la Paz

En la ceremonia, celebrada en Oslo, los premiados han defendido la labor de la sociedad civil. Este sábado se entregan también, pero en Estocolmo, los galardones correspondientes a las categorías de Medicina, Física, Química, Economía y Literatura

ARAGÓN NOTICIAS /
Representantes de movimientos civiles ucranianos, bielorrusos y rusos reciben el Nobel de la paz./ EFE
icono foto Representantes de movimientos civiles ucranianos, bielorrusos y rusos reciben el Nobel de la paz./ EFE

Representantes de movimientos civiles ucranianos, bielorrusos y rusos han recibido el Nobel de la Paz este sábado en Oslo (Noruega). En concreto, el activista bielorruso encarcelado Ales Bialiatski y las organizaciones rusa 'Memorial', ilegalizada el año pasado, y la ucraniana 'Center for Civil Liberties'. Según el fallo del Comité Nobel Noruego, han sido galardonados por "promover el derecho a criticar al poder", "denunciar crímenes contra la humanidad" y por su !esfuerzo por documentar crímenes de guerra, abusos de derechos humanos y poder".

El bielorruso Ales Bialiatski, que ha estado representado por su esposa, Natallia Pinchuk; la directora de la organización ucraniana, Oleksandra Matviychuk; y Jan Rachinski, representante de la rusa, han defendido la labor de la sociedad civil al recibir el premio en el ayuntamiento de Oslo. "Ales y todos nosotros sabemos lo importante y arriesgado que resulta cumplir la misión de los defensores de los derechos humanos, especialmente en el tiempo trágico de la agresión de Rusia contra Ucrania", ha afirmado Pinchuk.

Los eventos luego se trasladaron a Estocolmo donde el sueco Svante Pääbo recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su trabajo en el estudio de la evolución humana. Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger, científicos con sede en Francia, Estados Unidos y Austria, aceptaron el Premio Nobel de Física por su trabajo en ciencia de la información cuántica.

Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless fueron los ganadores de este año del premio de química por su trabajo sobre la química click, una herramienta para construir moléculas. La autora francesa Annie Ernaux fue la ganadora de literatura por sus escritos basados en recuerdos personales, y el Premio Nobel de economía fue para Ben Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig por su investigación sobre las crisis financieras.