Rafael Requena: "Ha sido un verano de récord de altas temperaturas y noches tropicales"
El delegado de AEMET en Aragón señala que preocupa tanto el calor como la sequía, que van a continuar los próximos días


El de 2022 está siendo un verano de récord por las altas temperaturas que se están registrado durante el día y también la noche. En un buen número de provincias se han vivido los meses más calurosos desde que hay registros. Por el momento no se espera que esta tendencia se rompa en los próximos, según ha señalado el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rafael Requena, en el programa Buenos Días Aragón que este lunes inicia su nueva temporada: "Seguimos con la tónica veraniega no solo de las temperaturas sino también de la ausencia de precipitaciones. Está habiendo tormentas que puntualmente dejan agua pero no la que necesitamos".
"Ha sido el año que más veces hemos superado los 40 grados y también el año con mayor número de noches tropicales", ha indicado Requena, que ha destacado, asimismo, que se han vivido episodios de olas de calor antes de lo habitual y durante más tiempo. "Que ya en junio haya una ola de calor con más de cuatro o cinco días no es nada habitual y que se prorroguen las temperaturas plenamente veraniegas en septiembre no es normal. El verano ha comenzado antes y está terminando más tarde", ha señalado Requena.
El número de noches tropicales este verano, esas en las que la temperatura no baja de los 20 grados, ha sido de 52 hasta el 31 de agosto, pero tal y como ha señalado el delegado de AEMET, en septiembre hemos sumado "otras dos". Desde 1951 hasta principios de los 80 era excepcional llegar a las 10 noches tropicales al año y desde entonces la tendencia es claramente ascendente con picos más marcados, pero hasta el momento, nunca habíamos llegado a las 52. "Lo importantes es la tendencia. Hasta los años 80 el promedio eran 5 o 6 noches al año y ahora la media es de 30 o 40 y este año más de 50", ha destacado Requena.
Por otra parte, este mes de agosto se ha rozado con una temperatura mínima de 24,8 grados, otro récord que nos deja este verano. Con estas mínimas tan altas la temperatura media del verano queda en los 23'9 grados. Son 2'8 grados más de lo que se considera normal para esta época del año. "A partir de dos grados y medio de diferencia ya es extremadamente cálido. Todo el verano en su conjunto haya tenido esta anomalía".
Guardado en...
AEMET en Aragón Buenos Días Aragón calor extremo entrevista Buenos Días Rafael Requena record temperatura SequíaMás información...
-
La CHE suspenderá el riego de Yesa si baja de 50 hectómetros cúbicos
-
Los cuatro humedales más relevantes de Aragón resisten a la sequía
-
Aragón espera que las lluvias previstas para estos días frenen el descenso de agua embalsada
-
La CHE prevé lluvias menos abundantes que anteriores otoños, que obligarán a los agricultores a adaptarse
-
La situación de algunos embalses aragoneses obliga a endurecer las medidas de ahorro de agua