El taxi más barato: en Zaragoza de día y en Huesca, de noche
Un informe analiza los precios del sector del taxi en España, incluyendo las tres capitales aragonesas, durante un año en el que el colectivo ha perdido el 60% de sus ingresos

De entre las tres capitales aragonesas, Zaragoza es la más barata a la hora de coger un taxi de día, mientras que Huesca adquiere tal condición, pero por la noche. El dato lo recoge un informe en el que se detallan las tarifas del taxi, en todo el país, durante el año 2020. El estudio es obra de la asociación Facua-Consumidores en Acción y revela que, en el conjunto español, las tarifas más caras corresponden a Tarragona, San Sebastián y Vitoria, seguidas de Teruel. Las Palmas, Ceuta y Cádiz figuran como las más baratas.
Este informe se basa en diferentes indicadores, como el importe de la bajada de bandera o el precio de un trayecto, de 5 kilómetros o de 10 kilómetros, tanto de día como de noche.
Ciudades | Bajada de bandera | Trayecto diurno 5km | Trayecto nocturno 5km |
---|---|---|---|
Zaragoza | 1,85 | 5,95 | 8,60 |
Huesca | 2,36 | 6,16 | 7,98 |
Teruel | 3,80 | 8,30 | 9,90 |
*Media nacional | 1,93 | 6,62 | 8,44 |
Un 60% menos de ingresos durante la pandemia
El sector del taxi también ha visto disminuido el flujo de clientes a raíz de la pandemia. Para el taxista Roberto Gómez, el impacto del coronavirus se cifra en un 60% menos de ingresos con respecto a 2019, un año que para Gómez fue sustancialmente más fructífero que el anterior ya que facturó un 20% más. A pesar de intentar adaptar los taxis a la normativa sanitaria, la coyuntura no incentiva el uso de este medio de transporte, según relata.
"Llega el toque de queda y media hora después desaparece la gente hasta las 5 de la mañana, que es cuando empiezan a funcionar los servicios ferroviarios y se retoma ligeramente la actividad", ha agregado.
Desde el prisma de un usuario de taxi, como J.M.Esquillor, "el precio es correcto, comparado con otras plataformas como Cabify". Como cliente, se reconoce entre quienes han reducido a la anécdota el uso del servicio. "Desde la pandemia, mi uso del taxi ha sido prácticamente nulo, salvo alguna noche o en alguna situación de emergencia", destaca.
Más información...
-
La nueva app del taxi de Zaragoza permitirá saber de antemano el coste máximo del trayecto
-
¿Qué derechos tiene el consumidor durante las rebajas?
-
La UE acuerda viajes sin restricciones haciendo uso del certificado COVID
-
El IPC inicia el año en el 6% tras bajar cinco décimas en enero
-
Se mantienen los paros parciales en los autobuses urbanos de Zaragoza