Fomento asumirá los trenes que ahora paga la DGA con un nuevo servicio a demanda
Ábalos y Lambán llegan a un preacuerdo por el que el Gobierno central mantendrá sus servicios actuales y se hará cargo de los que financia Aragón


El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, han llegado, este martes, a un principio de acuerdo en Madrid con respecto a los servicios ferroviarios, por el cual el Ministerio mantendrá los servicios ferroviarios actuales en Aragón y, mediante una nueva modalidad de transporte, se hará cargo de los que actualmente paga el Ejecutivo aragonés.
La novedad radica en que uno de los servicios del Zaragoza-Lérida y de parte del Teruel-Valencia, actualmente costeados por el Gobierno de Aragón, pasarían a ser financiados por el Gobierno de España y prestados mediante una nueva modalidad alternativa, que sería a la carta, a demanda, y completamente digitalizada.
Así, el Ministerio seguirá manteniendo los servicios que viene asumiendo desde hace años entre Zaragoza y Lérida y parte del Teruel- Valencia. Por su parte el Gobierno de Aragón hará lo propio con el Caspe-Fayón. Los detalles del acuerdo lo tendrán que concretar en las próximas semanas.
Aragón valora "positivamente" el acuerdo
El Gobierno de Aragón valora "positivamente" la propuesta del Ministerio porque no solo se compromete a financiar este nuevo servicio sino que tiene el objetivo y ofrece la garantía de mejorar la movilidad en esta zonas. Hay que tener en cuenta que, según datos de RENFE, el Zaragoza-Lérida lo utilizan 37 viajeros por tren, mientras que el de Teruel-Valencia lo utilizan 4 viajeros por tren, lo cual hace "insostenible" el servicio.
El sistema acordado se financiaría por el Ministerio a través de un Convenio con el Gobierno de Aragón. El Convenio garantizaría la prestación de estos servicios a tres años y sería prorrogable en caso de que la experiencia fuera bien valorada por los usuarios.
Cuatro meses para diseñar el nuevo sistema
El tiempo de diseño del nuevo sistema puede estimarse en cuatro meses, por lo que, mientras tanto, el Gobierno de Aragón seguiría financiando los servicios ferroviarios afectados durante ese tiempo.
Este proyecto se incluiría en el marco de la “Estrategia de Movilidad Segura Sostenible y Conectada: es.movilidad” del MITMA, que prevé implantar para el año 2022 el programa “Nueva Movilidad para todos los Territorios: es.territorial”. En este sentido, desde el Ministerio pretende prestar a los territorios afectados por el reto demográfico.
De manera inmediata, el Departamento que dirige José Luis Soro empezará a trabajar con los responsables del Ministerio para perfilar y dar forma definitiva a este nuevo servicio, trasladando información y participación a todos los municipios afectados para que, como resultado final, resulten beneficiados por esta nueva modalidad de transporte de viajeros.
Guardado en...
financiación pública Javier Lambán José Luis Ábalos servicios ferroviarios Teruel zaragoza Mitma trenMás información...
-
La Comisión Europea pone en 2050 el límite para que el Canfranc esté reabierto
-
Aragón en el día contra la violencia de género: 2.549 denuncias y una mujer asesinada en 2023
-
Las tres capitales aragonesas claman contra cualquier tipo de violencia contra la mujer
-
Ricla acoge y homenajea a los nombres más prestigiosos de la Paleontología
-
La Escuela de Circo Social de Zaragoza presenta 'Hoy empieza todo'