Aragón mantiene su liderazgo como productor de porcino en España
El sector representa el 43% de la producción final agraria de la Comunidad
Con más de 4.500 explotaciones porcinas, Aragón produce al año 15 millones de cerdos, lo que le convierte en el mayor productor del sector a nivel nacional. En la actualidad, representa el 43% de la producción final agraria de la Comunidad.
La expansión y el crecimiento imparable del sector en los últimos años motiva una transformación que, a medio plazo, pretende implantar la digitalización en las granjas, sustituir las energías fósiles por energías renovables y promover la utilización sostenible de los purines.
¿Cuáles son los principales retos del sector en estos momentos? El presidente del clúster nacional de productores de ganado porcino, Eduardo Costa, explica en el programa Tempero, de Aragón TV, cuáles son las prioridades. "El desafío es la implementación de las nuevas tecnologías para ser más eficientes y poder ser mucho más sostenibles", afirma. Además, aporta un dato llamativo: "En Aragón, para hacer los mismos kilos de carne que producíamos hace 20 años, hoy, necesitaríamos 500 millones de kilos menos de cereal".
Con estos desafíos, el sector quiere reafirmar su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Guardado en...
consumo explotación porcina porcino cerdos granjas carne sostenibilidad Nuevas TecnologíasMás información...
-
Los consumidores aragoneses valoran cada vez más la carne de vacuno autóctona
-
'Pesca y suelta' de muebles para alargar su uso
-
Azcón: "El Bosque de los Zaragozanos es la iniciativa medioambiental más importante de la ciudad"
-
'Volveremos' genera más de 125.000 compras valoradas en 10 millones de euros
-
Así se investiga el cambio climático en Aragón