'Pesca y suelta' de muebles para alargar su uso
Esta iniciativa busca dar una segunda vida al mobiliario que su dueño ya no quiere, a través de la restauración creativa
Concienciar a las personas de cómo se utilizan y se tiran los muebles, y prolongar su uso. Son los principales objetivos del proyecto 'Pesca y suelta', que se lleva a cabo en la Harinera de Zaragoza, y que se encarga de customizar muebles que donan personas que ya no los quieren o que proporcionan empresas colaboradoras, para, después, restaurarlos y volverlos a 'soltar', preparados para un nuevo uso.
Los trabajos de restauración se llevan a cabo en un taller por parte de los voluntarios que participan en esta iniciativa y que dan rienda suelta a su creatividad, sin necesidad de tener conocimientos específicos. "En el taller, aprendemos técnicas muy básicas y explotamos la creatividad", explica Paula Oliver, de 'Recreando estudios', al programa Aragón en Abierto. "A veces, no dejamos el mueble tal y como es, sino que les podemos poner piezas de otro". Con este nuevo concepto, se favorece la creatividad de los participantes y se contribuye a preservar el medio ambiente.
Más información...
-
13 estrellas Michelin unen fuerzas en el Matarraña para apoyar el producto de cercanía
-
Comienzan los trabajos de restauración de un nuevo tramo de la muralla
-
Azcón: "El Bosque de los Zaragozanos es la iniciativa medioambiental más importante de la ciudad"
-
Aragón busca generar el mejor de los ecosistemas posibles en el campo de la movilidad
-
Restaurado un horno de pan con el método tradicional en Allué