Pedro Sánchez aprobará el lunes nuevas medidas para ahorrar energía
El presidente del Gobierno, que ha hecho balance del curso político, también ha desgranado las iniciativas puestas en marcha para hacer frente a la crisis durante su comparecencia este viernes

Pedro Sánchez ha hecho balance este viernes del curso político. El presidente del Gobierno ha desgranado las iniciativas puestas en marcha para hacer frente a la crisis y ha anunciado un paquete de medidas para ahorrar energía y reducir la factura.
"Vamos a aprobar un paquete de medidas urgentes para la eficiencia y el ahorro energético. Tenemos que reducir un 7% y hemos de involucrarnos todos", ha subrayado Sánchez. Para el presidente, esta iniciativa: "Puede ser muy positiva para el bolsillo de los ciudadanos y la evolución de la inflación, que es la principal preocupación y tarea que tiene por delante el Gobierno de España".
Además, Sánchez también ha lanzado una demanda a la UE: "Reformar el mercado eléctrico será la principal propuesta que haremos a la Comisión. La segunda será una nueva intervención para poner un tope máximo al precio de las emisiones de CO2".
Por otro lado, también ha presentado un plan para homogeneizar recursos contra los incendios. "El Consejo de Ministros va a aprobar un real decreto de medidas urgentes en materia de incendios forestales. Para que no existan diferencias como ocurre hoy entre los servicios de extinción de unas Comunidades y otras", ha señalado el presidente.
En cuanto al nuevo impuesto a la banca y a las eléctricas, Sánchez ha destacado: "Las grandes empresas energéticas y eléctricas pueden y deben ayudar al país a salir de esta situación. Arrimar el hombro no es un eslogan, es una obligación. Si protestan, vamos en la buena dirección".
En su comparecencia, Sánchez también ha anunciado que Europa ha dado luz verde para que lleguen a España 12.000 millones de euros. Es el segundo tramo de las ayudas para la recuperación por los efectos de la pandemia. Y llegan porque se han cumplido los objetivos marcados por la comisión: la reforma laboral y del sistema de pensiones. Con este segundo pago se afrontarán, por ejemplo, la mejora de la atención primaria y del funcionamiento de la cadena alimentaria.
Más información...
-
Argelia congela las operaciones de comercio exterior con España tras romper el Tratado de Amistad
-
Los sindicatos avalan la reforma de las pensiones, que se aprobará este jueves
-
Primera muerte en España por viruela del mono
-
Desciende un 11% la compra de alimentos de los hogares españoles en los cinco primeros meses de 2022
-
Confirmada la segunda muerte por viruela del mono en España