Patricia Luquin, sobre los delitos de odio: "La denuncia es fundamental para que se persigan y se castiguen"
En 2021 se investigaron en España unos 1.800, un 42% más que el lustro anterior


A lo largo del pasado año, se investigaron en España unos 1.800 delitos de odio, lo que supone un aumento del 42% respecto a los de hace un lustro. Uno de los datos más llamativos es que, a día de hoy, ocho de cada diez no se denuncian y quedan impunes. A pesar de eso, la responsable de la Oficina de Igualdad de Trato del Colegio de Abogados de Zaragoza (Reicaz), Patricia Luquín, cree que, aunque queda mucho trabajo por hacer, hay una mayor concienciación y no es que se produzcan más delitos, sino más denuncias. A su juicio, “todavía sigue habiendo estigmatización y hay que distinguir agresiones en las ciudades de las que se producen en el medio rural. La denuncia es fundamental para que se persigan y se castiguen”.
En Aragón hay un teléfono gratuito para atender los delitos de odio por homofobia, orientación sexual o identidad de género. Lo presta desde el mes de junio Reicaz a través del 687 189 069 o de la cuenta de correo consultasigualdadetrato@reicaz.com. El teléfono, a través del que se orienta de los pasos jurídicos que se pueden tomar, ha atendido a unas 40 personas desde su creación.
Audios
Más información...
-
El plan extraordinario de carreteras permitirá actuar en 1.800 kilómetros con una inversión de 630 millones de euros
-
Acción de Gracias: la fiesta estadounidense que celebran unas 600 personas en Aragón
-
El robot industrial, asentado desde hace 30 años en Aragón, es ahora una oportunidad para las pymes
-
La llegada de Iryo eleva a tres las operadoras ferroviarias de alta velocidad y bajo coste que operan desde Zaragoza
-
Aragón se convierte en una oportunidad de inversión con la llegada de Amazon Web Services