Nuevo curso político: la décima legislatura encara su recta final con primarias en los partidos
Esta ha sido la legislatura más plural de la historia, con ocho partidos políticos representados en las Cortes

Septiembre es el mes de la vuelta a la normalidad social, económica y también política. Los consejeros han vuelto a verse este martes tras el parón veraniego y mañana, miércoles, tendrá lugar el primer pleno de la temporada. La pandemia y los efectos de la guerra de Ucrania han marcado esta décima legislatura, que encara su recta final con primarias en los partidos políticos. Las urnas volverán a sacarse en 2023 y de ellas saldrá quien gobierne en el Pignatelli a partir de entonces.
El socialista Javier Lambán ya ha anunciado que volverá a presentarse como cabeza de lista, al igual que José Luis Soro, por Chunta Aragonesista, que también repetirá. En el caso de los populares, estos todavía esperarán unos meses para desvelar si Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza, se queda en la plaza del Pilar o da el salto a la política autonómica.
El actual vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Arturo Aliaga, tampoco ha desvelado su decisión. Mientras, el proceso del congreso que celebró el año pasado el PAR está pendiente de resolverse. En el caso de Ciudadanos, el partido está inmerso en la refundación, y algunos afiliados y diputados, varios aragoneses, piden un congreso extraordinario.
En cuanto a Vox, los próximos meses serán claves para ver si hay cambios en las caras que se presentan al parlamento aragonés. Por su parte, Podemos e Izquierda Unida también tendrán que definir candidaturas y habrá que ver si se presentan en confluencia o qué ocurre con la plataforma de Yolanda Díaz.
Esta ha sido la legislatura más plural de la historia, con ocho partidos políticos representados. La cifra podría mantenerse o incluso aumentar si Teruel y Aragón Existe consiguen entrar en el hemiciclo.
Y mientras los partidos deciden a sus cabezas de lista, en La Aljafería continúa la actividad política. El próximo mes de octubre se celebrará el debate del Estado de la Comunidad y después llegará la tramitación de los presupuestos. En cuanto a la actividad ordinaria, hay 13 leyes, como la del Juego, la de la modernización de la agricultura familiar o la Ley iCloud, que se están debatiendo en las Cortes. Si no reciben el visto bueno antes de que se disuelva el parlamento, estas normas decaerán.
Más información...
-
Lambán anuncia la puesta en marcha de un Centro Aragonés de Talento y mil nuevas viviendas de alquiler
-
Ciudadanos presenta una iniciativa parlamentaria en Aragón contra el transfuguismo
-
Las Cortes celebran los 40 años de su primera legislatura con el reto de la cogobernanza
-
El Gobierno de Aragón da un nuevo paso para el campus digital de la Formación Profesional
-
Feijóo pide en Zaragoza un cheque de 200 euros para los estudiantes de Primaria a Bachillerato