Cocinar con micro plantas para crear platos únicos
Una empresa pionera en Aragón cultiva estos vegetales mediante un proceso innovador
Sin tierra, sin sol y con solo un 10 por ciento de agua. Es el innovador proceso de cultivo que desarrolla una empresa pionera en Aragón, dedicada a producir micro vegetales comestibles. Juan Naudín, creador del proyecto, vio una oportunidad para desarrollarse en este mercado y proveer a los cocineros de la Comunidad de este tipo de productos, como explica en el programa 'Esta es mi tierra'. Es la única empresa que se dedica a este tipo de producción en Aragón.
Aunque no es un ingrediente principal, cada vez se utiliza más en la cocina para dar un toque diferencial a los platos. "Este ingrediente sirve para que los cocineros hagan platos especiales y adecuados a su creatividad. Habitualmente, destacan por el colorido pero, también, el sabor es muy potente y está muy concentrado", afirma el empresario..
El proceso de cultivo no es el convencional. "Todo empieza disponiendo las semillas encima de una fibra vegetal. Las metemos en una cámara de germinación, a una temperatura adecuada y una humedad saturada. De allí, pasarán a la cámara de cultivo y crecimiento, donde le aplicamos una luz especial y el riego continuo. Entonces, empieza el crecimiento hasta llegar al tamaño apto para su consumo", explica.
Más información...
-
Daniel Yranzo: “Esta Navidad, más que nunca, no puede faltar en la mesa el producto de cercanía”
-
Zaragoza estrena una ruta de tapeo inspirada en Goya
-
Las franquicias aragonesas, con casi 3.500 locales, buscan sortear la crisis
-
La DPH propone un delicioso recorrido por las pastelerías oscenses
-
El jamón de Teruel, una mina (para ganar concursos)