Más de 12.600 visitantes han pasado por las oficinas de turismo de Zaragoza en la última semana
El 90% de los visitantes son del país y solo un 10% internacionales. Su estancia media es de dos o tres días


Más de 12.600 personas han consultado en las oficinas de turismo de Zaragoza en la última semana. Desde el pasado 7 de octubre, el 90% de los turistas que se han acercado a solicitar información de la ciudad ha sido del propio país y un 10%, de procedencia internacional. La estancia media de los visitantes ha sido de dos o tres días. Estos son algunos de los datos de balance que ha hecho este jueves la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández.
"Desde el principio de las fiestas, se han entregado 9.400 programas", ha concretado la también consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza. Esta también ha facilitado las cifras de la jornada del jueves de Fiestas del Pilar: 3.600 oferentes en 71 grupos en la Ofrenda de Frutos, 6.000 participantes en el Rosario de Cristal con 180 grupos inscritos.
"Quiero destacar el carácter solidario de la Ofrenda de Frutos. Además de los kilos de comida que luego se reparten entre cinco comedores sociales, se hizo un llamamiento para que los grupos que quisieran llevar más alimentos al Refugio, lo hicieran", ha detallado Fernández. La vicealcaldesa ha calificado de "masiva" la participación en uno de los actos más tradicionales de las Fiestas, el Rosario de Cristal. En cuanto a los escenarios musicales, 21.850 personas pasaron ayer por los distintos recintos, una cifra más baja que la de días anteriores y que se justifica en que el jueves ya fue día lectivo y había clases en los centros educativos.
Guardado en...
turismo fiestas del Pilar Pilar 2022 Fiestas del Pilar 2022 Zaragoza cultura visitantes Ofrenda de Frutos Rosario de CristalMás información...
-
Tabuenca recupera su dance tras casi 100 años en el olvido
-
Nieve, senderismo, enoturismo o cultura: nueve propuestas para el puente de San Valero
-
Los ayudantes de Papá Noel han apurado las últimas horas para encontrar regalos
-
El bus y el tranvía modifican sus horarios durante las celebraciones navideñas
-
La Nochevieja regresa a la normalidad tras dos años y las campanadas vuelven a sonar en Teruel o Zaragoza