María Sasot: "La incorporación de la mujer a puestos de alta dirección crece, aunque todavía no es suficiente"
La presidenta de la Asociación Directivas Aragón cree que el acuerdo europeo para fijar una cuota de un 40% es "una buena noticia" y recuerda que un 7% de compañías no tienen a ninguna mujer como alto cargo

La presidenta de la Asociación de Directivas de Aragón, María Sasot, cree que el acuerdo aprobado por el Parlamento Europeo y los 27 socios comunitarios para fijar una cuota de al menos un 40% de mujeres en los puestos directivos de las grandes empresas europeas “es una buena noticia”. Sasot ha calificado de “positivo” que exista una "concienciación" al respecto, pero ha recordado que todavía hay un 7% de empresas que no tienen ninguna mujer en puestos de dirección.
Sasot ha recordado que la Comisión Nacional del Mercado de Valores acordó que para este año 2022 el objetivo era que el 40% de las mujeres ocupara altos cargos directivos. En el 2021 se llegó al 30%. “En Aragón, por desgracia, no tenemos datos”, ha recordado Sasot. Para conocer y valorar esta situación en la Comunidad aragonesa se ha creado una cátedra: "Estamos tomando el pulso con esta cátedra. La sensación es buena, ha habido un cambio desde 2015 y lo que queremos es que no vayamos hacia atrás”.
La presidenta de la Asociación de Directivas de Aragón ha subrayado que sigue existiendo un déficit importante en el número de mujeres que cursan carreras ligadas a lo tecnológico. Según los datos que ha expuesto, solo el 7% de mujeres universitarias eligen este tipo de estudios, algo que justifica en la falta de referentes.
Audios
Guardado en...
maría sasot directivas alta direccioin altos cargos empresas economia entrevista aragon radioMás información...
-
22 mujeres participan en un programa para fomentar la presencia femenina en puestos directivos
-
Ayudas de hasta 15.600 euros para las empresas que contraten a jóvenes cualificados
-
La compraventa de viviendas alcanza máximos en Aragón con 15.500 operaciones en el último año
-
Elena Guinda: “Hay que adaptarse, estamos trabajando con situaciones cambiantes e incluso contradictorias”
-
Montepino invertirá 225 millones de euros y creará 2.500 empleos en la antigua Universidad Laboral de Zaragoza