Cómo actúan los ciberdelincuentes para estafarnos en compras por internet
Con motivo del 'Black Friday' se multiplican las ofertas fraudulentas. Te enseñamos cómo reconocerlas y evitar también que puedan robarte tus datos


Este viernes será ya el 'Black Friday', y las ofertas se multiplican en todos los comercios. Es importante ser precavido para evitar que nos estafen, sobre todo si compramos a través de internet.
La suplantación de identidad suele ser una de las principales armas de los estafadores. Muchas veces se hacen pasar por grandes franquicias o marcas que todos conocemos y se aprovechan de ello para ganarse nuestra confianza con ofertas imposibles, por artículos que nunca recibiremos. O nos harán ofertas más creíbles para que, precisamente, no desconfiemos.
Pero las precauciones a tomar en las compras por internet van mucho más allá de las posibles estafas comerciales. Los ciberdelincuentes tienen sistemas cada vez más sofisticados para hacerse con nuestros datos y usarlos de forma fraudulenta para hacer transacciones a nuestro nombre.
Todas las claves y ejemplos para poder comprar con seguridad, tanto en el 'Black Friday' como el resto del año, junto a los últimos audios y vídeos virales que nos advierten de estafas virtuales y no tan virtuales, lo puedes descubrir el podcast en una nueva sección de Maldita Tecnología, del programa Nunca es tarde, de Aragón Radio.