"El coste de las materias primas puede producir que disminuyan los proyectos de obra nueva"
Luis Fabra, director del grupo de análisis inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, explica que las 15.000 compraventas registradas el año pasado es una cifra récord que no se repetía desde 2008


Casi 15.000 compraventas de viviendas en Aragón el año pasado. Es una cifra récord que no se repetía desde finales de 2008. La opción de compra sigue siendo mayoritaria frente al alquiler, alcanzando un 76%.
Son algunos de los datos del informe impulsado por la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, que detalla que los aragoneses prefieren comprar viviendas de segunda mano. En el último cuatrimestre del año se hicieron más de 3.500 compraventas y solo el 18% corresponde a pisos nuevos. Y la vivienda colectiva está ganando terreno a la unifamiliar.
Luis Fabra, director del grupo de análisis inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, en una entrevista este miércoles en Aragón Radio, ha calificado de "sano" este crecimiento y descarta que pueda producirse riesgo de burbuja.
"Los factores fundamentales son muy distintos a los de que había hace años. Estamos un 30% por debajo de los precios que había en esa época en Zaragoza por ejemplo, y el nivel de deuda por metro cuadrado por vivienda no tiene nada que ver", explica Fabra.
Tampoco la situación es comparable con el porcentaje de renta destinado a comprar o alquilar una vivienda. "Estamos en el 26,5% del salario y en la época de la burbuja se llegó a la mitad de la renta", detalla el director del grupo de análisis. Fabra cree que la percepción de necesidad de cambio de vivienda que había con la pandemia se va a ir moderando y se irá moderando también el crecimiento.
El experto asegura que hay incertidumbre con la situación de Ucrania y el coste de las materias primas. Recuerda que el proceso de construcción de vivienda nueva se prolonga durante varios años y en este tiempo el coste de los materiales puede dispararse. "El acero se incrementa un 60%, la madera un 40% y hay una situación de enorme dificultad. Ahí sí es posible que esta situación provoque que baje la dinámica de proyectos de obra nueva", pronostica Fabra.
Audios
Guardado en...
Aragón Radio compra-venta de viviendas Entrevista Aragón Radio vivienda nueva vivienda usada ViviendaMás información...
-
El 25% de los españoles piensa en adquirir una vivienda el próximo año
-
El Gobierno de Aragón compra 12 viviendas en Zaragoza para destinarlas al alquiler social
-
La Muela se prepara para la llegada de Amazon: más vivienda y atracción empresarial
-
Stop Desahucios protesta en Zaragoza por la “falta de compromiso político”
-
La compraventa de viviendas por parte de extranjeros en Aragón sube un 20% y recupera su tendencia habitual