Publicidad
ZARAGOZA

Arcosur: el primer supermercado llega tras diez años de barrio, pero sigue sin farmacia o cajero

El establecimiento abre sus puertas este viernes, lo que llena de "ilusión y esperanza" a las más de 5.000 personas que residen en la zona. Los vecinos confían en que atraiga otros negocios "que cubran sus necesidades básicas"

ARAGÓN NOTICIAS /
Barrio de Arcosur de Zaragoza. / Europa Press.
icono foto Barrio de Arcosur de Zaragoza. / Europa Press.

La inauguración este viernes del primer supermercado en el barrio zaragozano de Arcosur es una noticia que llena de "esperanza e ilusión" a los algo más de 5.000 vecinos que allí residen. Diez años después del la llegada de los primeros vecinos a esta zona de viviendas al sur de la ciudad, todavía faltan servicios esenciales como una farmacia o un cajero automático.

Para el presidente de la Asociación de Vecinos de Arcosur 'Arqueros', Jorge Hidalgo, "es muy necesario tener comercio de proximidad en el barrio" y considera que el nuevo establecimiento que ahora llega puede servir como "acicate para que se impulsen nuevas promociones de viviendas, se aumenten los metros cuadrados de locales comerciales en el barrio, e invite a más tipos de negocios a instaurarse aquí". Y añade: "Necesitamos una red comercial que cubra las necesidades básicas de la población, y no tengamos que desplazarnos varios kilómetros para poder comprar una simple medicina o sacar dinero en efectivo".

Un 10% de vecinos de los previstos

Durante esta década se ha duplicado la población en Arcosur alcanzando los 5.000 habitantes, aunque es "algo menos del 10% que esperaban que albergara los promotores del proyecto", en el que figuraban unas 22.000 viviendas. Los bloques levantados hasta la fecha están prácticamente ocupados, y como indica Hidalgo, "en los últimos dos años se han construido 210 viviendas, más que en ocho años, que fueron 200".

El balance en general que hacen desde la asociación 'Arqueros' "no es negativo, pero tampoco muy positivo". Así lo explica su presidente: "Gracias a la presión social, y sobre todo demográfica, disponemos de dos centros educativos, y a ello ha contribuido la alta natalidad en el barrio, que es de unos 200 niños al año desde 2015". "En materia de transporte reclamamos al Ayuntamiento que nos equipare con barrios de idénticas características para obtener frecuencias de paso del autobús urbano de entre seis y ocho minutos, y no los 15 actuales, lo que consideramos a todas luces insuficiente. Y gracias a una sentencia judicial, contamos con la Casa de Arcosur, la primera construcción Passivhaus del Ayuntamiento, que sirve actualmente para actividades extraescolares para niños y albergará un centro de tiempo libre o una ludoteca", añade.


Barrio de Arcosur. / Google Street View.

Asimismo, desde esta asociación detallan que están trabajando para la llegada de "alguna oficina bancaria al barrio, la instalación de una farmacia, o la apertura de la primera escuela infantil municipal del distrito Sur". A ello se suman otras reclamaciones de los propios vecinos, entre las que se encuentran la "instalación de más bancos, papeleras, parques infantiles y equipamientos deportivos, la construcción del Gran Parque Central del distrito Sur, entre Arcosur y Montecanal, o el embaldosado de los parterres de las zonas de contenedores".

1.500 pisos más hasta 2025

La concejal del Ayuntamiento de Zaragoza y presidenta del Distrito Sur, María Fe Antoñanzas, subraya que se trata de un barrio joven "en expansión, en pleno desarrollo, que va ganando equipamientos conforme va asentándose la población". 

La junta de compensación de Arcosur, encargada de la urbanización del barrio, tiene intención de construir y entregar hasta 1.500 pisos nuevos de aquí a 2025. Además, "se han ampliado los depósitos de agua, que era algo fundamental para levantar más viviendas, porque no se podría dar servicio", añade. 

Por otro lado, Antoñanzas sostiene: "Algo muy importante que no hay que olvidar es que Arcosur, junto con Valdespartera, Rosales del Canal y Montecanal forman el distrito Sur de la ciudad, así que hay equipamientos que lógicamente son comunes para todo el distrito, como el nuevo Centro Cívico 'Distrito Sur', que está en Rosales del Canal, y cuya primera fase abrió sus puertas en mayo del año pasado, y ahora se están llevando a cabo las obras de las segunda fase, que albergará un gran espacio joven, los servicios sociales o salas polivalentes". 

La presidenta del distrito Sur considera que la llegada del nuevo supermercado al barrio es "algo muy bueno, porque facilita mucho la vida de los vecinos".