Los tipos de interés alcanzan la cifra más alta desde 2009 tras la subida de otros 0,75 puntos
El Banco Central Europeo ha decidido volver a elevar los tipos de interés para frenar la tendencia inflacionista que registra Europa


El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés de nuevo en 0,75 puntos, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se situará en el 2%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 1,50% y la de facilidad de préstamo, el 2,25%. En tres meses, los tipos de interés ha pasado del 0% al 2%. Esta medida volverá a encarecer las hipotecas firmadas a tipo variable.
De esta forma, el precio del dinero se ha situado en su nivel más elevado desde enero de 2009, cuando el BCE inició una senda de estímulos a nivel monetario que se interrumpió brevemente en 2011, cuando decidieron volver a subir el precio del dinero durante unos meses.
El Consejo de Gobierno del BCE ha subrayado que con esta tercera subida consecutiva de los tipos ha logrado "un avance considerable en la reversión de la orientación acomodaticia de la política monetaria". Pese a ello, la autoridad monetaria todavía prevé seguir subiendo los tipos para devolver la inflación al objetivo del 2%.
Más información...
-
El BCE sube los tipos de interés del euro un 0,75%, hasta llegar al 1,25%
-
El BCE eleva los tipos de interés otro medio punto y ya se sitúan en el 3%
-
El BCE sube medio punto los tipos de interés
-
Aragón es la tercera comunidad donde más se ha encarecido el precio de la vivienda en 2023
-
El BCE sube los tipos de interés al 4% y ve probable otra subida en julio