Los sectores afectados denuncian que las medidas "se quedan cortas"
La hostelería y el ocio nocturno saludan la relajación de las restricciones, pero creen que el Ejecutivo debería haber abierto más la mano

"Nos van a ayudar mucho al sector y es de agradecer, pero aun así se han quedado cortas". Así se ha expresado, nada más conocer la relajación de medidas anunciada hoy por el Gobierno de Aragón, David Sariñena, vicepresidente de la Asociación Cafés y Bares de Zaragoza. En el programa 'Aquí y Ahora', de Aragón TV, Sariñena ha denunciado que "otra vez vuelve a dejar fuera a los bares pequeños, que son muchos en Zaragoza y a los que no se les permite usar las barras", pues "eso limita -ha proseguido- a muy buena parte del ocio diurno, que no puede desarrollar su actividad". "El aforo en interiores otra vez se ha quedado corto también, al no haber ninguna ampliación", ha añadido.
Reconoce que "las noticias son buenas, porque se pueden usar las mesas con un mayor número de comensales, tanto en bares como en cafeterías y restaurantes", pero se ha mostrado solidario con los empresarios del ocio nocturno, que "otra vez vuelve a ser damnificado, porque no les permiten utilizar su licencia habitual".
Uno de los portavoces de estos empresarios, Pablo Cano, presidente de la Asociación Profesional de Salas de Música 'Aragón en vivo', ha reconocido en el mismo espacio de la televisión autonómica que "indudablemente, recuperar horario es un éxito", pero ha declarado que "es un poco agridulce ver cómo algunos compañeros de hostelería recuperan el 100% de su horario y nosotros no entendemos por qué no lo podemos recuperar al 100%". De ese modo, ha recordado, "ese horario diferencial sería verdaderamente diferencial".
Conciertos
Cano ha denunciado, además, el hecho de no recuperar las barras, a lo que ha sumado la necesidad de "tener un porcentaje de público lo mayor posible en los conciertos de pie, porque al final cada local es un mundo y no es lo mismo tener un porcentaje de aforo con el público sentado que con el público de pie". "Con el 50% del público sentado, muchos locales -ha explicado- no van a tener ni el 20% de su aforo real".
"Es un paso, pero seguimos sin entender cómo, con el éxito que ha tenido la consejería de Sanidad en la vacunación y que la gente de 18 años en adelante, que es nuestra clientela, seguramente esté en un 90%, no podemos estar trabajando como lo están haciendo países del resto de Europa", ha concluido Cano.
El sector del ocio nocturno presentó un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, para la recuperación de sus horarios de cierre y se espera un inminente pronunciamiento de la instancia judicial.
Vídeos




Más información...
-
Las discotecas comienzan a colgar el cartel de 'no hay entradas' para los cotillones
-
Los hosteleros siguen sin poder cubrir las ofertas de empleo de camarero para las fechas navideñas
-
Notificados 243 nuevos contagios y cuatro fallecidos en Aragón en la última semana
-
Francisco Javier Falo: "La presión en el sistema sanitario puede prolongarse algunas semanas más"
-
Un estudio aragonés señala que enjuagarse con un compuesto de los colutorios ayuda a degradar el virus
Vídeos



