Los refugiados ucranianos recibirán vacunas contra la COVID-19, polio y sarampión
Sanidad y las Comunidades Autónomas han acordado el reparto de viales para atender a los ucranianos desplazados en España


La Comisión de Salud Pública, formada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, han aprobado la 'Guía de actuación ante la llegada de desplazados desde Ucrania', que establece medidas de control y tratamiento tanto de la COVID-19 como de otro tipo de patologías y, además, se fija un calendario vacunal acelerado para distintas enfermedades como la poliomielitis o el sarampión.
En concreto, el acuerdo recoge que se priorizará la vacunación contra la COVID-19, sarampión y poliomielitis por su mayor prevalencia en Ucrania. En niños y adolescentes se ofertará, además, la vacunación de difteria, tétanos, poliomielitis, tosferina y Haemophilus influenzae b.
Esta guía es una de las actuaciones que está coordinando el Ministerio de Sanidad con las CCAA como respuesta a la crisis ucraniana, junto con la puesta a disposición de 5.500 camas hospitalarias, de las cuales 1.184 son pediátricas, o el envío de medicamentos y material sanitario tanto a Ucrania como países limítrofes.
Con respecto al abordaje contra la COVID-19, la guía recoge las medidas de control sanitario. Con relación a las personas que lleguen por vía aérea, se han adoptado como medidas especiales que se comunique a las compañías aéreas que se permita embarcar en los vuelos con destino España a aquellas personas procedentes de las zonas de conflicto sin necesidad de que estén en posesión del QR del Spain Travel Health (SpTH).
Además, los Servicios de Sanidad Exterior realizarán controles sanitarios a la llegada a España de todos los pasajeros nacionales o residentes en Ucrania para que se les realice un control de síntomas contra la COVID-19.
Con respecto al resto de patologías, la guía establece que las CCAA proporcionarán la información necesaria a las personas procedentes de Ucrania para que reciban atención sanitaria y tengan accesibilidad a los servicios sanitarios equivalente a la población local.
La vacunación de las personas ucranianas desplazadas a España no coincide con la de la población de nuestro país. Por ello, tanto a la población infantil como a la adulta se les realizará una valoración individualizada de su estado de vacunación y se les ofrecerán las vacunas, según edad y condición de riesgo, de acuerdo con las recomendaciones aprobadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Más información...
-
716 nuevos positivos por Covid-19 en la jornada de este viernes
-
Aragón registra 522 contagios en las últimas 24 horas
-
Sanidad prevé inocular la cuarta dosis contra la COVID-19 a finales de septiembre
-
Guillermo Bernués, homenajeado por toda una vida dedicada a cuidar la salud de los vecinos de Plan (Huesca)
-
Confirmada la segunda muerte por viruela del mono en España