Los proyectos para rehabilitar viviendas contemplan 7.000 empleos
Lambán ha anunciado que el programa tendría impacto en 20.000 viviendas, además de la construcción de 500 hogares para alquiler social. En cinco años se crearían un máximo de 10.000 puestos de trabajo
El Gobierno de Aragón ha mantenido este lunes una reunión dedicada a evaluar los proyectos relacionados con la rehabilitación de viviendas que aspiran a contar con financiación de los fondos europeos. Unas propuestas que, según ha anunciado este lunes el presidente Javier Lambán, alcanzan los 1.200 millones de euros y tendrían impacto en 20.000 viviendas, además de la construcción de 500 hogares para alquiler social.
Según ha desgranado el jefe del Ejecutivo, 550 millones de euros estarían impulsados directamente por el Gobierno, 570 procederían del sector empresarial privado y 40 millones llegarían de las entidades locales.
En términos de empleo, Lambán ha explicado que en cinco años se crearían "entre 7.000 y 10.000 puestos de trabajo". "Es una noticia muy esperanzadora, pero para llegar a estas cifras tenemos que tomar algunas medidas importantes", ha desvelado el presidente de Aragón, que también ha anunciado que el Departamento de Economía ya trabaja en la búsqueda de programas de formación dirigidos a jóvenes y a los nuevos gremios que va a demandar el mercado.
"Ahora mismo en Aragón hay 4.800 personas cuyo ultimo trabajo fue la construcción. Hablamos de un déficit de mano de obra, lo que obliga a la administración a tomar medidas en materia de formación. La ayuda a las escuelas taller y talleres de empleo va a ser de 20 millones de euros, nunca se había gastado tanto dinero", ha anunciado Lambán.
Más información...
-
Santiago Morón: "Queremos que todas las medidas se sometan a un debate pausado en las Cortes"
-
Aragón recibirá más de un millón de euros para mejorar la accesibilidad de viviendas
-
La rehabilitación de viviendas en Aragón contará con 33 millones de los fondos europeos
-
Los juzgados especializados prevén resolver todas sus demandas este verano
-
Aragón, la comunidad donde más subió la compra de viviendas: un 139 %