Los ganaderos de Andorra y el Bajo Aragón, preocupados ante los ataques de un lobo
UAGA considera que la solución no pasa por instalar vallas de protección y solicita el traslado del animal a otro hábitat

La necropsia ha confirmado que el último ataque a un ganado en Andorra (Teruel) fue de lobo y ha habido otros dos sucesos con el mismo patrón en Alcañiz. El sector solicita que saquen al animal de la zona y lo trasladen a un hábitat en el que la presencia de lobos esté normalizada y controlada.
En los dos últimos años no se habían detectado ataques de este tipo, pero ahora el lobo podría estar acudiendo a los corrales en busca de alimento después de las cosechas. David Andreu, de la ejecutiva del sindicato agrario de UAGA en Teruel, asegura que su presencia es lo último que necesita el sector: "Es un problema añadido a todos los que tiene la ganadería extensiva".
Para el sindicato agrario las ayudas que se ofrecen -protección, prevención y seguros de responsabilidad- no son la solución. Considera que la instalación de vallados, colocar las vallas más altas o trabajar con perros mastín no soluciona la situación: "No solo son los ataques y las ovejas que fallecen, son los daños colaterales en los ganados, abortos, estrés en el ganado...son más cosas", puntualiza Andreu.
UAGA solicita que saquen al lobo de la zona y lo trasladen a un hábitat natural para él, en el que haya más animales de esta especie, dado que en Teruel hace muchos años que no convive.
Más información...
-
Aragón es nombre de dinosaurio: en la Comunidad se han descrito once especies únicas en el mundo
-
Los partos bajan un 5,45% en Aragón en 2022 pero aumentan en Jaca y la provincia de Teruel
-
Teruel optará a un centro de pruebas de microlanzadores de satélites referente en Europa
-
Abrigo sí, abrigo no: los turolenses viven días con hasta 20 grados de diferencia entre mínimas y máximas
-
Isabel y Eulogio: 60 años de matrimonio con el diálogo y el respeto como receta