Los cargos de la factura de la luz bajarán casi el 33% a partir del día 1
La rebaja de los cargos que gravarán la factura eléctrica de hogares y pymes en 2022


El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la rebaja del 32,8% de los cargos que gravarán la factura eléctrica de hogares y pymes en 2022, lo que permite que esta medida entre en vigor el sábado, 1 de enero, para reducir así una media de 7 euros el recibo mensual, según cálculos del Gobierno.
Esta rebaja con respecto a los cargos aplicados en el conjunto de 2021, establecida por el Gobierno, se sumará la reducción del 4,6% de los peajes de transporte y la distribución de la electricidad acordada para 2022, que también entrará en vigor a partir del próximo sábado, con el arranque del nuevo año.
Ambas partidas -peajes y cargos- son los costes fijos regulados de la factura de la luz, que se suman a lo pagado por la electricidad consumida, el alquiler de equipos y los impuestos. Hasta mediados del año pasado podían suponer el 50% de la factura.
Los primeros, los peajes, están destinados a cubrir los costes de las redes y la retribución a las compañías de distribución y transporte por sus inversiones. Los fija el regulador, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Los segundos, los cargos, son fijados por el Gobierno y ayudan a sufragar costes derivados de la política energética. Así, están destinados a cubrir las primas a las renovables, la mitad de los sobrecostes de los sistemas eléctricos extrapeninsulares y las anualidades del déficit del sistema eléctrico.
Más información...
-
El IPC cierra el año en el 6,7%, disparado por la electricidad
-
El precio de la gasolina se acerca a su máximo histórico de 2012
-
Desde bicicletas hasta ropa: el bambú como materia prima
-
No hay problemas de abastecimiento, pero se adelanta la subida de precios por Navidad
-
Aumenta la demanda de coches de segunda mano y suben los precios