Los barones del PP celebran el éxito electoral pero no aclaran sus planes de negociación para formar gobiernos
Feijóo ha celebrado con ellos el "éxito rotundo, inequívoco e incontestable" del pasado domingo, con la vista puesta en los comicios que se celebrarán el 23 de julio



El adelanto electoral anunciado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha obligado a los partidos políticos a ajustar sus estrategias y recomponer su maquinaria electoral. Ciudadanos ya ha anunciado que no se presentará a esa cita, Sumar se constituye como partido instrumental y el PP ha reunido a sus barones territoriales.
Los populares han convocado este martes a los miembros de su Junta Directiva Nacional, entre los que se encuentra Jorge Azcón, que todavía no revela sus planes para la formación de gobierno en Aragón. Feijóo ha celebrado el "éxito rotundo, inequívoco e incontestable" del domingo. Un vuelco político que, ha dicho, es patrimonio de todos, porque han recuperado la mejor versión del PP, un partido "unido, ilusionado y preparado para gobernar".
Quien sí se ha manifestado sobre sus intenciones futuras es Natalia Chueca, vencedora de las elecciones municipales en Zaragoza, quien ha respondido a Aragón TV al ser preguntada sobre un hipotético pacto con Vox. "Somos la lista más votada, vamos a gobernar en solitario", ha dicho.
El presidente del PP, que ha defendido "una manera diferente de hacer política", tiene la vista puesta en las generales del 23 de julio. "Sánchez quiere que los españoles elijan entre urnas y vacaciones, hay que escoger entre Sánchez y España, y no tengo ninguna duda de que la mayoría de los españoles elegirá a España", ha afirmado Feijóo.
Disolución de las Cortes
A partir de este martes quedan disueltas las Cortes Generales para cumplir con los plazos legales y poder anticipar las elecciones generales al 23 de julio. Las nuevas cámaras se constituirán el 17 de agosto.
Más información...
-
Mayte Pérez, sobre el nuevo Gobierno: "Poco se habla de Aragón y mucho de política nacional"
-
Marcha multitudinaria en Barcelona contra la aministía para los encausados por el 'procés'
-
Azcón pedirá una conferencia de presidentes para mostrar su rechazo a la amnistía
-
Azcón llama a personas "de todas las ideologías” a manifestarse “pacíficamente" por la democracia
-
El PSOE exige a Azcón y Nolasco que condenen la violencia contra las sedes y los ataques a dirigentes