Los locales de juego deberán estar a 300 metros de distancia de los colegios
El Ayuntamiento de Zaragoza delimitará esta distancia como obligatoria entre locales de juego e instalaciones de afluencia infantil o juvenil

El Ayuntamiento de Zaragoza obligará a los nuevos locales de juego y apuestas a instalarse a, como mínimo, 300 metros de distancia de un centro educativo. El consejero Víctor Serrano llevará a la próxima Comisión de Urbanismo esta medida para su aprobación, que a su vez requiere una modificación del Plan General de Ordenación Urbana.
Las zonas verdes y los equipamientos con afluencia infantil, adolescente o juvenil también deberán estar fuera del margen de 300 metros. En concreto, Serrano ha citado "parques, jardines o áreas de estancia o de juegos infantiles o juveniles, así como equipamientos públicos o privados de enseñanza de cualquier nivel, deportivos, culturales y de asistencia y bienestar social".
La misma distancia se aplicará a las casas de juventud, ludotecas, centros municipales de tiempo libre, centros cívicos, centros de atención a menores y otras instalaciones similares -de titularidad pública o privada- con carácter educativo, deportivo, cultural o asistencial, "que frecuenten habitualmente niños y jóvenes", ha apuntado el consejero de Urbanismo.
El objetivo de esta medida es "proteger a las personas más vulnerables" de "conductas adictivas con graves consecuencias psicológicas y sociales", ha explicado Serrano. No obstante, la nueva norma no afectará a los locales de juego y apuestas debidamente autorizados antes de la aprobación inicial del PGOU que se encuentren a menor distancia de la exigida. En Zaragoza existen alrededor de 120 casas de apuestas.
Vídeos


Guardado en...
Ayuntamiento de Zaragoza centros educativos Urbanismo Casa apuestas Locales de Juego Victor SerranoMás información...
-
Las obras en la Plaza Salamero de Zaragoza avanzan después del hundimiento del techo del parquin
-
Iluminacion, vivienda y suelo, prioridades del plan Zamoray-Pignatelli
-
Huesca invierte medio millón de euros en mejorar su asfaltado
-
La remodelación del Paseo Lucas Mallada costará 300.000 euros
-
Los vecinos de San José se oponen a la venta de los suelos de la antigua fábrica de Alumalsa
Vídeos

