Las obras de urbanización próximas a BonÀrea llegan al 70% de ejecución
El Gobierno de Aragón ha invertido 16 millones para atraer empresas relacionadas con el sector agroalimentario. La edificación y el alumbrado estará listo este verano

Las obras de urbanización que está desarrollando el Gobierno de Aragón en Épila para cumplir con el Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA), de cara a la implantación de la plataforma agroalimentaria de BonÀrea, alcanzan el 70% de ejecución. Estos trabajos, que comenzaron en enero de 2020, se dividen en dos lotes y tienen un presupuesto total de 16.403.619 euros.
El objetivo del Gobierno es atraer empresas relacionadas con el sector agroalimentario en torno al complejo de la empresa leridana. Así, está previsto que los trabajos de urbanización y alumbrado acaben en junio de este año, mientras que las obras de abastecimiento y conducción de aguas finalizarán en enero de 2022. En total, la plataforma agroalimentaria dispone de 17 hectáreas de tierra.
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, junto con el director general de Carreteras, Bizén Fuster, y el gerente de Suelo y Vivienda de Aragón, Javier Albisu, ha visitado este jueves las obras de urbanización. "Estamos cumpliendo las previsiones, la instalación de la corporación agroalimentaria Guissona será una realidad pero, además de eso, conseguiremos generar estas parcelas, propiedad del Gobierno y del Ayuntamiento de Épila, que nos permitirán ampliar el potencial", ha declarado Soro.
El almacén logístico de BonÀrea podría entrar en funcionamiento a mediados del próximo año, mientras que el primer lote de esta plataforma está previsto que termine en verano. "Se trata de urbanizar este sector. Le falta acabar de colocar las farolas y los centros de transformación", ha apuntado la responsable del departamento técnico de Suelo y Vivienda de Aragón, Amalia Lacasta.
Un proyecto que pretende reavivar el interés de las empresas por instalarse en el municipio zaragozano de Épila: "En el Ayuntamiento es rara la semana que no viene alguna empresa a interesarse. Alguna ya se va instalando o están a punto de instalarse, están negociando centros asistenciales médicos y de formación", ha señalado el alcalde Épila, Jesús Bazán.
Más información...
-
La plataforma logística de BonÀrea en Épila empezará a funcionar después del verano
-
La llegada de nuevas empresas impulsa la oferta de suelo logístico en Aragón y prevé más de 10.000 empleos
-
BonÀrea ha invertido ya en el complejo logístico de Épila 170 millones de euros y ha contratado a 100 personas
-
El sector de la construcción necesita mano de obra cualificada
-
Las cestas de Navidad resisten a la COVID y la crisis del transporte