Publicidad
FOTOGRAFÍA

'La voz de las manos blancas' recuerda en Huesca a las víctimas y amenazados por el terrorismo

Un recorrido fotográfico organizado por la fundación Miguel Ángel Blanco que se puede visitar en el Centro Manuel Benito Moliner de Huesca

ARAGÓN NOTICIAS /
La exposición se puede visitar hasta el 2 de diciembre.
icono foto La exposición se puede visitar hasta el 2 de diciembre.

Hasta el 2 de diciembre se puede visitar en el Centro Manuel Benito Moliner de Huesca la exposición 'La Voz de las Manos Blancas'.  Un recorrido fotográfico por los más de 50 años de terrorismo de ETA. Organizada por la Fundación Miguel Ángel Blanco, tiene como objetivo mantener viva la memoria de las víctimas y hacer un homenaje a las personas amenazadas y perseguidas por el terrorismo. Con una especial mención al concejal de Ermua, secuestrado y asesinado por la banda terrorista hace 25 años.

A la apertura de la muestra en la capital oscense ha acudido su hermana, María del Mar Blanco. La presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco asegura: "No solamente se va a recordar la figura de mi hermano sino también todo lo que conseguimos los españoles desde la unidad política y social". Una unidad ciudadana contra la banda terrorista que empezó a ser denominada desde aquel trágico suceso como "el espíritu de Ermua, que marcó el inicio del fin de ETA".

Durante su visita este viernes a la exposición, el presidente del Partido Popular de Aragón, Jorge Azcón, ha valorado el trabajo llevado a cabo por la Fundación Miguel Ángel Blanco: "Está haciendo una labor fantástica desde hace muchísimos años, que tiene que ver con no olvidar, que tiene que ver con la memoria, con la dignidad y con la justicia que tienen nuestras víctimas."

38 fotos y cortos documentales que relatan los acontecimientos ocurridos en España con motivo del secuestro y asesinato de Blanco entre los días 10 y el 13 de julio de 1997. La muestra fotográfica estará abierta de lunes a viernes en horario de 18h  a 20h, y los sábados de 12h a 14h y de 18h a 20h.