La vivienda acentúa el aumento de precio al 3,3%, la mayor subida desde 2019
Con el repunte del segundo trimestre, el precio de la inmuebles libres acumula ya 29 trimestres de crecimientos interanuales

El precio de la vivienda libre subió un 3,3% en el segundo trimestre en tasa interanual, tasa 2,4 puntos superior a la del trimestre anterior y la más elevada desde el cuarto trimestre de 2019, antes de la llegada de la pandemia, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles.
Con el repunte del segundo trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 29 trimestres de crecimientos interanuales y rompe con la tendencia a la moderación que se inició en el primer trimestre de 2020, con el estallido de la crisis sanitaria.
En aquel primer trimestre de 2020, el precio de la vivienda libre subió un 3,2% interanual para después ir moderándose en los trimestres posteriores hasta marcar en el primer trimestre de 2021 un repunte del 0,9%, la tasa más baja de crecimiento interanual en siete años.
Por tipo de vivienda, el precio de las de segunda mano aumentó un 2,9% interanual en el segundo trimestre de este año, más de dos puntos por encima de la registrada en el trimestre anterior (0,7%) y la más alta desde finales de 2019.
En el caso de las viviendas nuevas, su precio se disparó un 6% interanual en el segundo trimestre, casi cuatro puntos más que en el trimestre anterior y su mayor tasa desde el cuarto trimestre de 2020 (8,2%).
En tasa intertrimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el precio de la vivienda repuntó un 2,4% entre abril y junio, su mayor alza trimestral en tres años, en concreto desde el segundo trimestre de 2018, cuando el precio subió un 2,6%.
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 1,3% entre el primer y el segundo trimestre de este año, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 2,7%, su mayor repunte trimestral en seis años, concretamente desde el segundo trimestre de 2015.
Más información...
-
La firma de hipotecas para la compra de una vivienda en Aragón cae el 20,9% en mayo
-
La firma de hipotecas para la compra de una vivienda en Aragón cae un 33% en junio respecto a 2022
-
El precio de la vivienda incrementa un 3,5 % en Aragón el tercer trimestre del año
-
Comprar una vivienda sin ayuda resulta prácticamente imposible para un soltero con un salario medio
-
El calor extremo disparó la mortalidad en Aragón un 15% entre mayo y agosto de 2022