La psicología sale a las calles de Huesca para romper las etiquetas
La capital oscense ha acogido la primera Feria de Psicología de Aragón. El objetivo de esta cita ha sido dar visibilidad a un sector que trabaja por el bienestar de las personas

Bajo los lemas 'Rompamos las etiquetas' y 'Yo cuido mi salud mental', Huesca ha celebrado la primera edición de la Feria de Psicología de Aragón. Durante la jornada de este sábado se han llevado a cabo actividades dirigidas a todos los públicos. El objetivo de sacar a las calles la psicología es "concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la salud mental", han asegurado desde el Colegio Profesional de Psicología de Aragón (Coppa), organizadores de esta primera edición, que han destacado, además, que su sector trabaja "por el bienestar de las personas".
Teatro, charlas, música en directo y mesas informativas que han abordado temas como el suicidio, la soledad, la discapacidad o los efectos de la COVID-19 a largo plazo, han centrado esta jornada. La organización ha calificado el evento como un "éxito", debido a la alta afluencia de público que han tenido todas las actividades. "Se demuestra así el interés de la población por la salud mental en general y, en concreto, sobre la psicología", tal y como ha apostillado María del Castillo, vocal de la junta de Coppa.
Al acto ha asistido el presidente del Consejo General de la Psicología de España, Francisco Santolaya, quien ha subrayado "el empeño y la ilusión que iluminaba los ojos de los miembros de la junta directiva del Coppa que han hecho posible todo esto", en una carpa central que se quedaba pequeña debido al éxito de asistencia.
Sobre el escenario, también profesionales aragoneses de referencia como el psicólogo oscense Elías Vived y la zaragozana Patricia Ramírez. "Que te reconozcan en tu tierra, más aún tus propios compañeros, es un lujo", ha indicado esta popular psicóloga, que cuenta con casi medio millón de seguidores en Instagram.
Se trata de un proyecto que comenzó a fraguarse meses antes de la pandemia pero que, como ha ocurrido en otros tantos casos, se veía paralizado por la crisis sanitaria. Finalmente, se ha podido celebrar un evento compuesto por un completo programa de actividades para acercar la psicología a las personas.
Guardado en...
psicología Colegio Profesional de Psicología de Aragón COPPA Consejo General de la Psicología de España Patricia Ramírez Elías Vived Salud mentalMás información...
-
Enganchados a las pantallas: uno de cada tres adolescentes hace un uso problemático de las tecnologías
-
Más de la mitad de los jóvenes españoles han tenido problemas psicológicos
-
Duelo perinatal: un dolor invisible para el que el apoyo psicológico es fundamental
-
Ludopatía, ansiedad o alcoholismo: las patologías que pueden complicarse durante las fiestas navideñas
-
¿Y si sin mascarilla somos ahora más inseguros? Hablan los psicólogos