La normalidad regresa a las romerías de Barbastro, Monzón y Binéfar
Los vecinos y visitantes han realizado sus tradicionales desplazamientos al monasterio de El Pueyo, al santuario de la Virgen de la Alegría y a la ermita de San Quílez

Barbastro, Monzón y Binéfar han recuperado este año la normalidad en sus tradicionales romerías del Lunes de Pascua al monasterio de El Pueyo, al santuario de la Virgen de la Alegría y a la ermita de San Quílez, respectivamente.
En Barbastro, los actos han comenzado a las 12.00 horas en la plaza del Sol, donde se han concentrado los vecinos de este municipio y de Berbegal para subir en procesión al monasterio, donde ha tenido lugar la santa misa. Después, el Ayuntamiento de Barbastro ha ofrecido un vino popular a los asistentes.
Por su parte, los binefarenses han recuperado este lunes la tradicional romería a la ermita de San Quílez, en la sierra del mismo nombre, que se halla a unos tres kilómetros de la localidad. El programa de la jornada ha constado de desayuno a partir de las 8:00 horas para los que han querido subir caminando, en un ascenso que ha estado acompañado de la música de la charanga Los Helvéticos. A partir de las 11:00 horas, se ha oficiado la misa en la ermita y, posteriormente, se han realizado juegos con los 'scouts', toro mecánico e hinchables, incluida la subida al palo para hacerse con el jamón de premio.
En Monzón, el consistorio ha repartido 125 kilos de longaniza, más de 100 litros de vino, 1.200 magdalenas y 150 roscones. La asistencia ha sido multitudinaria en esta jornada de La Alegría, un día de unión entre vecinos, amigos y familiares.
Más información...
-
Aragón registra 987 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos en la última jornada
-
Suben los contagios en Aragón, pero lo hacen de forma moderada
-
El Gobierno confía en que los toques de queda decaigan el próximo martes
-
Falo: "El toque de queda podría levantarse tras el puente de agosto"
-
Emoción y devoción para finalizar el Domingo de Ramos