La inflación en Aragón se contiene una décima en mayo, pero se sitúa en un 9,3% anual
El INE destaca el aumento en los precios de carburantes, alimentos y bebidas y un descenso en el de la electricidad

La tasa anual de inflación en el mes de mayo se ha situado en el 9,3% anual en Aragón, lo que supone una leve desaceleración, de una décima, respecto a la cifra precedente, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el conjunto de España, este indicador se ha acelerado cuatro décimas, hasta situarse en el 8,7% anual.
Por su parte, la inflación subyacente, aquella que excluye de su cálculo alimentos no elaborados y productos energéticos, se ha situado en mayo en el 4,9% anual en Aragón, una décima por encima del dato del mes precedente. A nivel nacional, esta tasa en mayo aceleraba cinco décimas hasta quedar también en el 4,9% anual y se ha convertido en la más alta desde octubre de 1995.
En el comportamiento de la inflación en mayo en España, el INE destaca el aumento de precios de carburantes, alimentos y bebidas, así como el descenso de precios de la electricidad frente a la subida del mes de mayo del año anterior. Así, los precios aumentaron con intensidad en mayo respecto a abril en los grupos de consumo de transporte (3,0% mensual), vestido y calzado (2,5% mensual), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,0% mensual), menaje (0,9% mensual) y en menor medida en otros bienes y servicios (0,3% mensual).
En sentido contrario, los precios en Aragón se redujeron en mayo respecto a abril en los grupos de consumo de comunicaciones (-0,1% mensual), medicina y hoteles, cafés y restaurantes (-0,2% mensual en ambos casos), ocio y cultura (-0,5% mensual) y Vivienda (-1,1% mensual), en este último caso debido a la bajada de precios de la electricidad respecto al mes anterior.
Por último, los precios de la enseñanza y de bebidas alcohólicas y tabaco no variaron en mayo en Aragón respecto a abril.
Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en mayo de 2022 se situó en un 10,3% anual en Huesca, el 10,1% anual en Teruel y el 9,0% anual en Zaragoza.
Más información...
-
Más de 5.600 nuevos alumnos estrenan el curso de la Universidad de Zaragoza
-
El paro suma 139 desempleados en Aragón y llega a los 52.953 desempleados en agosto
-
El Ejecutivo creará una unidad aceleradora para atraer proyectos empresariales a la Comunidad
-
Un policía nacional de Aragón salva a un hombre que sufrió una parada cardiorrespiratoria en el AVE
-
Aragón registra un ligero incremento en las compraventas de viviendas en el segundo trimestre de 2023