La incidencia cae, pero se suman 115 fallecimientos
La semana anterior se produjeron 104 fallecimientos por COVID en Aragón. El número de nuevos positivos por cada 100.000 habitantes se reduce en un 12% en los últimos siete días


La incidencia acumulada a siete días en Aragón se sitúa en 2.227 casos por cada 100.000 habitantes. Supone un descenso de este indicador del 12%, en comparación con el que se registraba siete días antes, y una consolidación en la tendencia a la baja de la semana anterior.
Por provincias, es la de Huesca la que registra una mayor incidencia, 2.506 casos por cada 100.000 habitantes. Le siguen Teruel, con 2.308, y Zaragoza, con 2.145. Si vemos las capitales de provincia, también la oscense está en primer lugar, con algo más de 3.100 positivos. Por edades, los grupos de 5 a 9 años, y de 10 a 14, son lo que presentan mayor tasa: 5.373 casos en el primero, y 4.315 en el segundo. En el lado opuesto están los mayores de 75 a 79 años, con 1.205 positivos por cada 100.000 habitantes. En conjunto, el 91% de los positivos corresponden a ómicron, y el resto, a delta.
Por otro lado, 115 personas han muerto por COVID-19 en la última semana, como se refleja en el Boletín Epidemiológico de Aragón, once más que los fallecimientos contabilizados la semana anterior. Su mediana de edad está en 86 años.
Hospitalización y contactos
El elevado número de positivos diarios, 4.401 en las últimas 24 horas, hace que se mantengan también en niveles altos la cifra de contactos en seguimiento desde Atención Primaria, que esta semana superan los 13.700, mientras que la anterior se quedó en 8.400. Pero las atenciones en urgencias por este motivo han bajado de 213 a 150 diarias en todo Aragón
En cuanto a la hospitalización, hay 730 pacientes COVID ingresados, 64 menos que hace siete días. Sin embargo, aumenta el número que permanecen en las UCI, hasta los 72. Supone que el 32% de las camas disponibles en estas unidades están ocupadas.
Situación en residencias
En cuanto a las residencias de mayores de la Comunidad, hay 193 brotes abiertos, que afectan a 2.981 usuarios, y 906 trabajadores. Del total, hay 61 ingresados. Y desde que comenzó la séptima ola, hay fallecido 42 personas.
Más información...
-
Francisco Javier Falo: "El objetivo es que al menos el 75% se vacune de gripe y de covid, lo que se pueda"
-
Un estudio aragonés señala que enjuagarse con un compuesto de los colutorios ayuda a degradar el virus
-
Sanidad pone en marcha desde este sábado las medidas de control sanitario a pasajeros procedentes de China
-
Repollés cree que la mascarilla podría dejar de ser obligatoria en el transporte en dos o tres meses
-
Los comercios de indumentaria tradicional no dan abasto ante una Ofrenda de Flores de récord